ECUADOR

Ambientalistas de Ecuador presionan para realizar una consulta popular sobre la minería en Quito

«La población de la Mancomunidad del Chocó Andino debe tener la capacidad de decidir si quiere o no minería, que esa decisión sea del pueblo, no del Gobierno central ni de intereses económicos de mineras transnacionales, por eso estamos vigilantes», dijo a la prensa la abogada de la Mancomunidad, que agrupa a varias organizaciones, Silvia Bonilla.

El Chocó Andino es una región rica en biodiversidad, en cuyos territorios habitan osos de anteojos, monos, pumas, tigrillos, colibríes así como diversas especie de orquídeas y helechos, a más de tener varios ríos y cascadas, que quienes se oponen a la actividad minera dicen que se destruirían.

Con tambores, pancartas y banderas, activistas de colectivos ambientalistas como la Red Caminantes y Quito Sin Minería se congregaron en los exteriores de la CC en la capital para conocer el estado de la iniciativa de consulta popular presentada en marzo.

De acuerdo con Bonilla, la CC tiene un plazo de 20 días para emitir un dictamen a partir del martes, cuando la Secretaría de ese organismo notificó a los solicitantes sobre la recepción del expediente.

La Mancomunidad del Chocó Andino está conformada por las parroquias de Pacto, Calacalí, Nono, Nanegal, Nanegalito y Gualea, las cuales forman parte del Distrito Metropolitano de Quito, y se ubican en el noroccidente de la capital ecuatoriana.

En 2018 la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declaró al Chocó Andino como la Séptima Reserva de Biósfera de Ecuador.

Acceda a la versión completa del contenido

Ambientalistas de Ecuador presionan para realizar una consulta popular sobre la minería en Quito

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace