ECUADOR

Ambientalistas de Ecuador presionan para realizar una consulta popular sobre la minería en Quito

«La población de la Mancomunidad del Chocó Andino debe tener la capacidad de decidir si quiere o no minería, que esa decisión sea del pueblo, no del Gobierno central ni de intereses económicos de mineras transnacionales, por eso estamos vigilantes», dijo a la prensa la abogada de la Mancomunidad, que agrupa a varias organizaciones, Silvia Bonilla.

El Chocó Andino es una región rica en biodiversidad, en cuyos territorios habitan osos de anteojos, monos, pumas, tigrillos, colibríes así como diversas especie de orquídeas y helechos, a más de tener varios ríos y cascadas, que quienes se oponen a la actividad minera dicen que se destruirían.

Con tambores, pancartas y banderas, activistas de colectivos ambientalistas como la Red Caminantes y Quito Sin Minería se congregaron en los exteriores de la CC en la capital para conocer el estado de la iniciativa de consulta popular presentada en marzo.

De acuerdo con Bonilla, la CC tiene un plazo de 20 días para emitir un dictamen a partir del martes, cuando la Secretaría de ese organismo notificó a los solicitantes sobre la recepción del expediente.

La Mancomunidad del Chocó Andino está conformada por las parroquias de Pacto, Calacalí, Nono, Nanegal, Nanegalito y Gualea, las cuales forman parte del Distrito Metropolitano de Quito, y se ubican en el noroccidente de la capital ecuatoriana.

En 2018 la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declaró al Chocó Andino como la Séptima Reserva de Biósfera de Ecuador.

Acceda a la versión completa del contenido

Ambientalistas de Ecuador presionan para realizar una consulta popular sobre la minería en Quito

A.E.

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum rechaza propuesta de Trump de enviar al Ejército de EEUU a México contra el narco

En un acto público en Texcoco, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, durante una llamada…

18 horas hace

Lady Gaga desata la locura en Río: 5.000 agentes velarán por la seguridad en su macroconcierto gratuito en Copacabana

La esperada actuación podría atraer a 1,6 millones de personas, según estimaciones oficiales, lo que…

18 horas hace

Mercosur impulsa su agenda comercial ante la guerra arancelaria de Trump y el bloqueo del acuerdo con la UE

En un momento en que el comercio internacional atraviesa tensiones crecientes, el Mercado Común del…

2 días hace

México inicia la ruta hacia la semana laboral de 40 horas: objetivo 2030

Anunciado en el Día Internacional de los Trabajadores desde el Palacio Nacional, el plan plasma…

3 días hace

Gustavo Petro impulsa una consulta popular para revivir la reforma laboral en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, formalizó este jueves ante el Congreso un proyecto de…

3 días hace

Evo Morales confirma su nueva sigla para las elecciones de Bolivia y anuncia una marcha a La Paz para inscribir su candidatura

Evo Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, confirmó este jueves que ya tiene…

3 días hace