ARGENTINA

Buenos Aires sanciona a las empresas de reparto a domicilio por no registrar a sus trabajadores

«Ayer (martes) notificamos a las empresas, tienen tres días para contestar y si las empresas no responden, les cobraremos una sanción», señaló el miércoles la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, en declaraciones a FM La Patriada.

Tras realizar 172 relevamientos a Glovo, Rappi y Pedidos Ya, las autoridades locales constataron no solo que se podía presumir una relación laboral entre los trabajadores y las compañías, sino que las condiciones predominantes del empleo eran precarias.

«Descubrimos que las personas no tienen libertad de hacer o no los pedidos, (pues) si no los hacen tienen consecuencias en la asignación de nuevos pedidos», señaló la ministra.

El 90 por ciento de los repartidores, por otro lado, «trabaja más de siete horas y la mitad, más de nueve horas y además, la mayoría trabaja los siete días de la semana», refirió Ruiz Malec.

EMPLEO REGISTRADO

Al explicar la legislación actual, la funcionaria aseguró que si los trabajadores se encuentran registrados como autónomos (monotributo en Argentina), hay una infracción laboral.

Pero como está demostrado que «hay una relación de dependencia, entonces deben estar registrados», sentenció la ministra.

Los repartidores tampoco cuentan con un seguro ante riesgos del trabajo que financien las aplicaciones.

«La actividad de reparto de comida no es nueva. ¿Por qué le vamos a exigir menos a esas empresas que a restaurantes que contratan un delivery?», cuestionó Ruiz Malec.

Las multas contra Glovo, Rappi y Pedidos Ya podrían superar los 40 millones de pesos (400.000 dólares al cambio oficial),

A comienzos de 2020, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, planteó el interés del Gobierno en avanzar en un proyecto de ley de regulación del trabajo en las plataformas digitales, pero con la pandemia del coronavirus la iniciativa quedó en suspenso.

Acceda a la versión completa del contenido

Buenos Aires sanciona a las empresas de reparto a domicilio por no registrar a sus trabajadores

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace