Categorías: ECONOMÍAURUGUAY

Uruguay acogerá dos importantes reuniones sobre planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de la región junto a representantes de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas, analizarán los avances y desafíos de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe, durante la XVI Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación y la XVII Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP) que se realizarán del 28 al 30 de agosto en Montevideo, Uruguay.

Durante sendos encuentros se analizarán los desafíos, las experiencias y las perspectivas de la planificación para el desarrollo en la región y su rol en la implementación y el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Las reuniones se iniciarán el miércoles 28 de agosto con la XVI Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, en la que las autoridades participantes dialogarán sobre la práctica, la experiencia y las perspectivas de la planificación territorial en la región.

El encuentro será inaugurado por autoridades del Gobierno de Uruguay y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), además de representantes de las Naciones Unidas en ese país.

La reunión iniciará con un panel dedicado a la planificación para la resiliencia en los países del Caribe, donde se examinarán los desafíos territoriales de esa subregión americana en materia de riesgos naturales y vulnerabilidades, así como la necesidad de fortalecer las capacidades y la resiliencia.

Posteriormente, los ministros de la región examinarán temas como los desafíos de política del desarrollo territorial, la implementación de políticas y su financiamiento, y la territorialización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en los países de América Latina y el Caribe.

El jueves 29 de agosto será la inauguración de la XVII Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL.

La cita, de carácter intergubernamental, será inaugurada por Javier Abugattás, Presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) del Perú, en su calidad de Presidente del CRP; Álvaro García, Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Uruguay, y Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL.

En el marco de la reunión, la CEPAL presentará el documento de posición “Planificación para el desarrollo territorial sostenible en América Latina y el Caribe”. También se presentarán los avances del Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo en temas de gobierno abierto, planificación subnacional e iniciativas a nivel subnacional para la implementación de la Agenda 2030. Asimismo, se darán a conocer las nuevas aplicaciones de la herramienta Planbarómetro.

El Consejo Regional de Planificación es el órgano subsidiario de la CEPAL a cargo de la orientación sustantiva de las actividades del ILPES, y está integrado por los ministros o autoridades de planificación de los Estados miembros de la comisión regional de las Naciones Unidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Uruguay acogerá dos importantes reuniones sobre planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace