Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Preparan un impuesto para grandes fortunas en Argentina para combatir el coronavirus

Los bloques oficialistas del Congreso de Argentina elaboran un proyecto de ley que fija un impuesto por única vez a grandes fortunas para financiar la campaña sanitaria y social contra la pandemia del nuevo coronavirus, informaron el lunes legisladores.

El tributo aplicaría «a unas 200 personas y unas 200 empresas que obtuvieron mayores ventas», dijo el diputado del gubernamental Frente de Todos (peronistas y aliados) Hugo Yasky, en declaraciones a Radio Con Vos.

El presidente Alberto Fernández impuso en todo el país, de 44 millones de habitantes, un aislamiento obligatorio desde el 20 de marzo, del que solo están exentos servicios esenciales como alimentos, farmacias y bancos.

Hasta el domingo, Argentina registra 2.208 contagios y 95 muertes por COVID-19.

«Esperamos recaudar 2.500 millones de dólares», dijo Yaski. Argentina ya sufría una recesión agudizada ahora por la semiparálisis de la economía con fuerte caída de ingresos fiscales.

Fernández ejecuta un programa sin precedentes de inversión estatal de estímulo por 550.000 millones de pesos (8.000 millones de dólares al cambio del día).

Unas 11 millones de personas están anotadas para cobrar un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos (150 dólares). Más de 220.000 empresas reclamaron socorro financiero para evitar la quiebra, según el gobierno.

El dilema del gobierno es cómo hacer para que sesione el Congreso. Fernández se opone a que se concurra al recinto, para cumplir con la cuarentena.

«Si hace falta sesionar, habrá que ver la forma remota», dijo el diputado oficialista Darío Martínez a Radio El Destape.

Los fondos serán usados «para insumos sanitarios, o alimentos para los sectores más vulnerables», dijo el diputado oficialista y presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, en un comunicado de prensa.

Argentina tiene una deuda pública de más de 311.000 millones de dólares (90% de su Producto Interno Bruto) y viene declarando postergaciones de pagos. El Fondo Monetario Internacional admitió que ese endeudamiento es insostenible.

Argentina continuará el aislamiento obligatorio por lo menos hasta el 26 de abril.

Acceda a la versión completa del contenido

Preparan un impuesto para grandes fortunas en Argentina para combatir el coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

6 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace