México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el que más menores de 15 años viven en situación de inseguridad alimentaria, según un estudio de Unicef. El 34,9% de los niños lo sufren, lo que supone casi triplicar la media. Los siguientes países en el ranking son Turquía (33,4%) y Rumanía (26,3%).
En el Reino Unido, pese a ser la quinta economía del mundo, con un PIB per cápita cuatro veces superior al promedio mundial, el 19% de los niños menores de 15 años viven con adultos que tienen dificultades para comprar alimentos, entre las peores tasas de Europa, pero a la par con los Estados Unidos.
En el caso de España, la inseguridad alimentaria afecta al 12% de los niños, ligeramente por debajo de la media del club de los países más ricos del mundo.
Antes del primer ladillo, el contexto geopolítico explica la magnitud de la denuncia. EEUU ha…
El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…