Categorías: BOLIVIAECONOMÍA

Luis Arce aventura que la salida de la crisis económica en Bolivia llevará uno o dos años

El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, ha aventurado este martes que la salida de la crisis económica llevará entre uno y dos años y medio aproximadamente, una situación de la que ha culpado en gran medida al Gobierno de Jeanine Áñez.

Arce, que ha criticado la corrupción y la mala gestión económica, ha señalado que la deuda interna se habría «cuadruplicado», lo que implica un «claro deterioro» de la situación.

«Con la cifra que nosotros hemos visto, salir de la crisis nos va a demandar entre uno y dos años y medio, para retomar el ritmo de crecimiento y nuevamente volver a liderar el crecimiento económico como lo estábamos haciendo en la región», ha manifestado en una entrevista al diario mexicano ‘La Jornada’.

Arce, que durante la Administración del expresidente Evo Morales estuvo más de una década gestionando la economía del país como ministro de Economía, ha alertado de que se prevé una «profundización» de la crisis de cara a finales de 2020.

Sobre la deuda pública boliviana, que se encontraba el año pasado cerca del 25 por ciento del PIB, ha aseverado que ésta se acerca ahora al 38 por ciento. «Lo más importante es que ha crecido la deuda interna. Nosotros dejamos una deuda de cerca de 3.000 millones de dólares y ellos ya se han prestado como 7.000 o 9.000 millones en este tiempo», ha criticado.

Para el nuevo mandatario, que tiene previsto jurar el cargo a finales de esta semana, el Gobierno «transitorio» ha llevado a cabo una «mala gestión», que ha provocado la «acumulación del enojo del pueblo boliviano por la forma en que la derecha tomó el poder y la forma en que fue abatido el pueblo en las calles, a través de la violencia».

En este sentido, ha subrayado que se ha producido, además una «mala gestión de la pandemia», lo que llevó a Bolivia a situarse como «el sexto lugar con mayor incidencia de muertos por habitante».

«Por estas razones», ha asegurado, el Movimiento al Socialismo (MAS) «ha logrado nuevamente llegar al poder», lo que ofrece una nueva oportunidad para «aplicar su plan de Gobierno a la brevedad posible y sacar al país adelante».

«Felizmente, la conciencia del pueblo boliviano ha hecho posible que nosotros recuperemos la democracia, el proceso y por lo tanto, el mensaje está claro: no se puede con un golpe de estado, destruir todo un proceso que ha estado dando mucha prosperidad a un pueblo, en lo económico, en lo social», ha insistido.

Así, ha reconocido que «el pueblo sabe entender» y ha subrayado que «es muy justo y es muy sabio al momento de decidir».

Acceda a la versión completa del contenido

Luis Arce aventura que la salida de la crisis económica en Bolivia llevará uno o dos años

A.E.

Entradas recientes

Lula asegura que el acuerdo UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre

Lula trasladó este mensaje desde la cumbre del G20 en Sudáfrica, donde respondió a las…

4 horas hace

EEUU estudia lanzar panfletos sobre Caracas para aumentar la presión sobre Maduro

Fuentes familiarizadas con el asunto aseguran que el plan busca reforzar la campaña de presión…

14 horas hace

EEUU prepara una nueva fase de operaciones contra Venezuela con posibles acciones encubiertas

Las informaciones filtradas a agencias internacionales y medios estadounidenses apuntan a un incremento sustancial de…

15 horas hace

Milei elige a un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…

24 horas hace

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

1 día hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

1 día hace