Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

López Obrador se muestra optimista con la recuperación económica y asegura que lo peor de la crisis ha pasado

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido en su optimismo con respecto a la recuperación económica del país en la crisis del Covid-19 y ha asegurado que lo peor de dicha crisis ya ha pasado.

En concreto, el mandatario ha resaltado la desaceleración de la pérdida de empleo registrada en la Seguridad Social mexicana, pasando de 550.000 trabajos perdidos en el mes de abril, frente a los menos de 100.000 perdidos en junio hasta el momento.

Por otro lado, López Obrador ha señalado que dispone de otro indicador que «le tiene optimista», que es el de las remesas. El jefe de Estado ha explicado que estas se han incrementado en un promedio del 10% durante el primer semestre, lo que para el mandatario supone un aspecto «fundamental» puesto que se trata de dinero que llega a entre 8 y 10 millones de familias mexicanas.

El presidente ha añadido que la llegada del dinero desde otros países es relevante dadas las circunstancias, ya que ayudan a «atemperar la crisis» y a que esta no pase de ser una crisis económica a una crisis de bienestar social.

En esta línea, López Obrador ha lanzado un mensaje al Fondo Monetario Internacional (FMI) por sus previsiones sobre la economía azteca, que proyecta una caída del 10,5% este año y un repunte del 3,3% en 2021, asegurando que los pronósticos del organismo «siempre se caracterizan por su pesimismo» y que solo son optimistas «cuando manejan las economías de los países».

EL T-MEC, UNA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN EXTRANJERA

Durante su rueda de prensa conocida como ‘mañanera’, el presidente ha puesto en valor el tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, conocido como T-MEC, destacando que supondrá una oportunidad de inversión extranjera en México, así como la generación de empleos en el país.

«Esto para México va a significar inversión, porque va a seguir llegando inversión extranjera, se reactiva la economía, se generan empleos y hay bienestar en el país», ha remarcado.

Por estos motivos, López Obrador considera que es «muy importante» que dicho acuerdo entre en vigor, lo cual está previsto para el próximo 1 de julio, puesto que supone que las tres economías operen, en términos de comercio, en el espacio norteamericano, que es, según el mexicano, el mercado «más fuerte del mundo».

Por último, López Obrador ha señalado que mantiene en su agenda la visita al presidente estadounidense, Donald Trump, con motivo de dicho tratado, aunque ha afirmado que no se realizará esta semana y que todavía no existe una fecha concreta.

Acceda a la versión completa del contenido

López Obrador se muestra optimista con la recuperación económica y asegura que lo peor de la crisis ha pasado

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

10 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace