El presidente de Argentina Alberto Fernández entra a su oficina en la Casa Rosada luego de la ceremonia de asunción en el Congreso, el 10 de diciembre de 2019 en Buenos Aires
La deuda externa bruta de Argentina alcanzó un total de 277.648 millones de dólares (251.535 millones de euros) a finales de 2019, un 0,1% menos que el año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos del país (Indec).
Al mismo tiempo, esta cantidad supuso 913 millones de dólares (827 millones de euros) más que el trimestre anterior.
El instituto ha señalado que la balanza de pagos del país, en la que se registran todos los movimientos de mercancías, bienes y servicios con el exterior, dejó un déficit de 3.462 millones de dólares (3.137 millones de euros) en 2019.
En concreto, el país dirigido por Alberto Fernández registró un saldo negativo de ingresos primarios de 17.328 millones de dólares (15.700 millones de euros), que se compensó parcialmente por el superávit de la balanza de bienes y servicios de 13.044 millones de dólares (11.815 millones de euros).
LA TASA DE PARO FUE DEL 8,9% A FINALES DE 2019
Por otra parte, el Indec ha señalado que la tasa de paro o desocupación fue del 8,9% a finales de 2019. La tasa descendió dos décimas respecto al último trimestre del año anterior.
Este descenso se dio en un contexto en el que el Producto Interior Bruto (PIB) del país se contrajo un 2,2% en el año anterior.
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…
Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…
Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…