Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

Iván Duque asegura que el metro de Bogotá contribuirá a la reactivación económica del país

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha afirmado este martes que el inicio de las obras de la primera línea del Metro de Bogotá contribuirá a la reactivación económica de Colombia en la actual coyuntura causada por la pandemia de coronavirus.

«Ese compromiso hoy nos demuestra que la reactivación hoy es una realidad, que la reactivación es una realidad imparable y que esta obra va a significar, también, una contribución dinámica a que Colombia se reactive en medio de esta pandemia», ha resaltado el mandatario.

Duque ha indicado también que el Gobierno ha asumido el 70% de la financiación, donde también participan la Empresa Metro de Bogotá y el consorcio Metro Línea 1 SAS.

En ese sentido, el Gobierno es el socio mayoritario de la obra aportando 16,06 billones de pesos colombianos (unos 3.556 millones de euros) constantes desde 2019. Hasta la fecha, las autoridades colombianas han desembolsado 107.071 millones de pesos (23,6 millones de euros) a la Empresa Metro de Bogotá para la ejecución del proyecto.

«Hoy se cumple un propósito nacional y un propósito de ciudad, y es que le demos inicio material a la construcción del Metro de Bogotá», enfatiza Duque.

El tramo 1, que tiene una extensión de 23,9 kilómetros, será una de las primeras líneas más extensas del continente, por encima de las de ciudades como Quito (22 km), Panamá (21 km), Sao Paulo (20,4 km), Santiago (19,3 km), Ciudad de México (18,8 km), Río de Janeiro (16,0), Santo Domingo (14,5 km) y Buenos Aires (9,4 km).

El tramo irá de la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo, la calle 8 Sur y la calle 1, por donde girará hacia el norte por la avenida Caracas hasta la calle 78.

Al acto de inauguración de las obras asistieron, entre otros, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Acceda a la versión completa del contenido

Iván Duque asegura que el metro de Bogotá contribuirá a la reactivación económica del país

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

22 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace