Categorías: ECONOMÍAMUNDO

El presidente del BID advierte de que 10 millones de personas pueden caer en la pobreza en Latinoamérica

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, ha advertido de que la crisis del coronavirus podría dejar hasta 10 millones de personas más en la pobreza en América Latina y el Caribe, en el caso de que las autoridades no adopten una acción decisiva.

Moreno, quien dejará de presidir el organismo este mes, alerta de que no hay espacio para medidas a medias, puesto que la falta de decisiones podría suponer un prolongado estancamiento económico que liquidará dos décadas de ganancias en la región.

El máximo representante del organismo ha señalado que antes de la crisis generada por el Covid-19, la desigualdad y la falta de oportunidades estaba presente para varios millones de ciudadanos. «Ahora, mientras la región sufre su recesión más severa en un siglo, tiene que trazar un camino hacia la recuperación en medio de un profundo escepticismo sobre el gobierno y el sector privado», ha señalado en un artículo publicado en el rotativo británico ‘Financial Times’.

Además, Moreno añade que a diferencia de la crisis de 2008, América Latina dispone de poco margen para amortiguar el golpe que supone la propagación del brote vírico, con un gasto público disparado, las remesas en caída, un sector turístico que tardará «años en recuperarse y el colapso de las materias primas.

En esta línea, el presidente cree que la única alternativa para evitar estos problemas es convertir la fuerza disruptiva de la pandemia en un nuevo ímpetu reformista.

Así, Moreno considera que es hora de abordar un nuevo sistema fiscal basado en la redistribución de la riqueza. «Es el momento de adoptar una integración regional seria, forjando un bloque comercial hemisférico de casi 1.000 millones de consumidores».

Moreno cree que esta nueva integración haría a la región más atractivas para empresas multinacionales que busquen acercar sus cadenas de producción a Estados Unidos, lo que se traduce en una mayor inversión extranjera y nuevos puestos de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente del BID advierte de que 10 millones de personas pueden caer en la pobreza en Latinoamérica

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

16 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

17 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace