Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

El gobierno argentino licita más de 3.000 millones de dólares para aliviar la presión cambiaria

El Ministerio de Economía de Argentina consiguió captar el martes 254.671 millones de pesos (3.049 millones de dólares al cambio oficial) a través de una licitación que permitirá aminorar la presión cambaria que existe entre la divisa reconocida por el banco público y la que opera en los circuitos financieros o informales.

El Ejecutivo logró así licitar «un total equivalente en pesos de $254.671 millones», informó la cartera en un comunicado.

El ministerio recibió 1.912 ofertas, lo que le permitirá cubrir los vencimientos que tenía esta semana por 108.700 millones de pesos (1.301 millones de dólares) para realizar pagos de amortización e intereses de distintos instrumentos de mercado.

El Gobierno argentino licitó títulos a la tasa fija que pagan los bancos a los ahorristas por colocar un plazo fijo, conocido como tasa Badlar, ajustable por el Coefeciente de Estabilización de Referencia (CER) que marca el Banco Central en base a la inflación.

El Palacio de Hacienda también subastó un bono vinculado al dólar con vencimiento en abril de 2022 «continuando así con la política de ampliación y diversificación del financiamiento del Tesoro Nacional», señala en su comunicado.

Así, a lo largo de octubre la Secretaría de Finanzas obtuvo fondos por 420.583 millones (5.036 millones de dólares), lo que supone un alivio para el Gobierno al finalizar el mes con un financiamiento neto positivo de unos 250.000 millones de pesos (2.994 millones de dólares).

Esta cantidad «representa un ratio de refinanciamiento de vencimientos (roll-over) del 246 por ciento, el mayor del año», resaltó la cartera que dirige Martín Guzmán.

«Este resultado evidencia, además, el sostenido y creciente nivel de refinanciamiento de los instrumentos de deuda pública», añadió el ministerio.

La cartera económica se comprometió a reducir la asistencia monetaria que inyecta el Banco Central (BCRA) para cubrir las inversiones que demanda la pandemia del coronavirus, «avanzando hacia una composición de financiamiento consistente con los objetivos de convergencia y estabilidad macroeconómica».

Durante esta semana, el Tesoro realizará un pedido de cancelación anticipada de adelantos transitorios del BCRA por un total de 100.000 millones de pesos (1.199 millones de dólares), a lo que se añaden las ya efectuadas en octubre por cerca de 26.000 millones de pesos (311 millones de dólares).

El peso argentino se depreció en lo que va de año 32,5 por ciento y mantiene una diferencia que ronda el 130 por ciento respecto al denominado dólar blue que se obtiene en circuitos informales, una brecha que aumentó exponencialmente en las últimas semanas, mientras que desde el lunes se observa un fuerte retroceso de esa diferencia. (Sputnik)

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno argentino licita más de 3.000 millones de dólares para aliviar la presión cambiaria

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace