Categorías: ECONOMÍAMUNDO

El BID concede 168 millones a Bahamas para promover la competitividad ambiental del país

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha concedido un préstamos de 200 millones de dólares (168 millones de euros) a Bahamas para promover la competitividad ambiental del país, con el objetivo de modernizar el marco institucional y legal para proteger los recursos naturales.

La concesión también busca mejorar el clima empresarial y apoyar la continuidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), favoreciendo la diversificación económica mediante la promoción de desarrollos científicos e institucionales en la Economía Azul.

El programa se sustenta en el mandato y visión del Comité de Recuperación Económica de Bahamas de promover una economía resiliente, dinámica, inclusiva y sostenible, a la vez que impulsa el crecimiento liderado por el sector privado.

El proyecto, según el banco de desarrollo, permitirá mejorar y modernizar el ambiente de negocios al incrementar la transparencia y gobernanza de los mercados de capital y facilitar el proceso de obtención de licencias empresariales a las compañías de bajo riesgo. También apoyará la continuidad de las Mipymes y el fortalecimiento de sus capacidades técnicas en el corto y mediano plazos.

Asimismo, el programa busca modernizar el marco legal y regulatorio para mejorar la resiliencia ambiental, con la creación del Ministerio de Medio Ambiente, la adopción de nuevas leyes para el control de la contaminación con plásticos, la evaluación de impactos ambientales, las prácticas de adquisiciones sostenibles, y la promoción de recursos científicos para el desarrollo de la Economía Azul.

Las reformas políticas del programa son una combinación de iniciativas que apoyan a entidades tanto del sector público como del privado, con el objeto de mejorar el ambiente de negocios en una forma sostenible y resiliente, al tiempo que protegen los recursos naturales del país.

Acceda a la versión completa del contenido

El BID concede 168 millones a Bahamas para promover la competitividad ambiental del país

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace