El presidente de Colombia, Iván Duque
El Gobierno de Colombia ha anunciado este domingo nuevos protocolos de seguridad para el próximo primero de junio cuando tiene previsto reabrir sus puertas los centros y locales comerciales de todo el país, pese a estar todavía en plena crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
Durante la habitual intervención del presidente, Iván Duque, para hacer balance de la situación de la pandemia en el país, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, ha explicado que los locales de estas superficies comerciales podrán operar con ciertas limitaciones, una vez sus protocolos de seguridad hayan sido aprobados.
Entre las limitaciones, está la de un aforo máximo del 30 por ciento de su capacidad total, o la de no permitir actividades recreativas o aglomeraciones en los espacios comunes, que deberán ser en exclusiva de tránsito.
Antes de que la medida se ponga en marcha a partir del primero de junio, Restrepo ha recordado que a partir de este lunes se realizará una prueba de la misma en los tres principales centros comerciales de la ciudad de Medellín, en el norte de Colombia.
El propio alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha explicado a través de su cuenta de Twitter que todos aquellos clientes que deseen formar parte de esta experiencia piloto deberán inscribirse en la plataforma, ‘MedellínMeCuida’, instalar la aplicación CoronApp, y activar el bluetooth, con el que, ha dicho, se podrá saber si alguien tuvo contacto con un contagiado.
Por su parte, el presidente Duque ha analizado también la situación del deporte profesional en el país, más en concreto el fútbol, después de que algunos jugadores hayan mostrado su preocupación en las últimas semanas ante una posible vuelta prematura a los terrenos de juego.
«Mi primera gran preocupación es garantizar la salud de los jugadores», ha dicho el mandatario, quien no prevé adelantar los plazos, pese a que en otros países ya se están barajando posibles fechas.
«Hemos venido trabajando con el Ministerio de Salud y el Ministerio del Deporte, para tener unos protocolos inicialmente con actividades deportivas que tienen menos contacto. Pero lo cierto es que no hay una definición lo suficientemente clara», ha dicho.
En ese sentido, el mandatario colombiano ha explicado que la decisión final se hará en base a la ciencia y rechaza presiones y actitudes políticas en relación a este punto.
«Esperamos mostrar un proceso ordenado, en donde podamos retomar los entrenamientos, y cuando tomemos una decisión relacionada con el torneo, lo hagamos con evidencia concluyente que nos permita proteger la vida de los jugadores y el entorno en donde se estén disputando estos partidos», ha aseverado.
Colombia ha superado según su último parte los 21.000 contagios y las muertes ya se contabilizan por más de 700.
El Ministerio de Salud ha confirmado este domingo 998 nuevos casos y 22 muertes, elevando el balance a 21.175 contagios y 727 víctimas mortales.
La cifra de recuperados supera los 5.000, mientras que Bogotá sigue siendo el epicentro de la pandemia en el país cafetero con 7.211 positivos.
Lula trasladó este mensaje desde la cumbre del G20 en Sudáfrica, donde respondió a las…
Fuentes familiarizadas con el asunto aseguran que el plan busca reforzar la campaña de presión…
Las informaciones filtradas a agencias internacionales y medios estadounidenses apuntan a un incremento sustancial de…
El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…