Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Buenos Aires entra en default y pide buena fe a los acreedores

La provincia de Buenos Aires, el mayor distrito de Argentina, pidió a los acreedores que presenten de buena fe una contrapropuesta a la oferta oficial de reestructuración de deuda, este jueves, cuando el distrito cayó en default al incumplir un vencimiento por 110 millones de dólares.

El ministerio de Hacienda provincial solicitó a sus acreedores «que actúen de buena fe», en un comunicado en el que destacó que el distrito «está haciendo un gran esfuerzo para avanzar en una solución que involucre a la gran mayoría de los tenedores de bonos».

En línea con el gobierno de Alberto Fernández, la administración provincial prorrogó hasta el 26 de mayo la negociación por la reestructuración de su deuda pública en dólares bajo legislación extranjera, por 7.148 millones de dólares.

La oferta presentada en abril incluye un período de gracia de tres años, una quita del 55% sobre los intereses, y del 7% del capital.

El gobierno bonaerense decidió no pagar este jueves un vencimiento de 110 millones de dólares, incluidos en la reestructuración de su deuda.

La provincia de Buenos Aires, donde viven 17 millones de los 45 millones de argentinos, concentra gran parte de las industrias del país y está ubicada en la zona agrícola más rica, pero tiene altas tasas de pobreza.

«La capacidad de pago de la provincia es muy limitada», dijo el ministerio y recordó que la pobreza en la periferia de Buenos Aires «superaba al 40% de personas» antes de la pandemia del COVID-19.

«Mantenemos un diálogo continuo con aquellos acreedores que aún no aceptaron la propuesta (bonaerense) y les hemos solicitado una contrapropuesta que sea plausible de implementar en el marco de la grave situación que atraviesa la provincia y en el marco de sostenibilidad que hemos definido», señaló la administración del gobernador Axel Kicillof.

«Ahora reside en ellos lograr los acuerdos necesarios que nos permitan avanzar», agregó.

Horas antes, el grupo de bonistas Ad Hoc, que dice representar al 40% de los bonos en juego, reclamó en otro comunicado «negociaciones sustantivas para alcanzar una solución consensuada y exitosa».

Para el grupo, no pagar este jueves el vencimiento agrava «aún más la situación financiera de la provincia y la incertidumbre económica».

La negociación de la deuda bonaerense se hace en forma paralela a la de la reestructuración de bonos por unos 66.000 millones de dólares que lleva adelante el gobierno argentino y que se prorrogó hasta el 22 de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Buenos Aires entra en default y pide buena fe a los acreedores

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace