Alberto Fernández, presidente de Argentina
El Gobierno de Argentina afrontará mañana los vencimientos de los bonos ‘discount’ por valor de 566 millones de dólares (unos 503 millones de euros) que el Ejecutivo no pagará para acogerse al periodo de gracia de 30 días para realizar dicho pago y establecer una nueva fecha límite, que será el 30 de julio.
Esta fecha es relevante en el proceso de reestructuración de deuda, puesto que después de cinco aplazamientos de las negociaciones entre los acreedores y el ministro de Economía, Martín Guzmán, la fecha límite entre ambas partes actualmente está fijada en el 24 de julio, seis días antes de los vencimientos de los papeles.
Ante esta situación, la situación podrá derivar en la renegociación de dichos bonos, que son los emitidos bajo el mandato del expresidente Néstor Kirtchner; el pago de los mismos o que los bonistas se encomienden a la vía judicial en el segundo distrito sur de Nueva York pasada la fecha límite para reclamar los vencimientos.
Los vencimientos de pago de los cupones se enmarcan en el actual proceso de reestructuración de 65.000 millones de dólares (57.888 millones de euros) de deuda argentina.
El pasado 25 de junio, el titular de Economía reconoció que había logrado «un entendimiento» con uno de los dos principales grupos de acreedores, pero que existían mayores diferencias con el grupo en el que están algunos fondos de inversión como BlackRock, Fidelity o Ashmore.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…