Categorías: POLITICAVENEZUELA

La UE impone sanciones contra Luis Parra y otros diez altos cargos del Gobierno de Maduro

La Unión Europea ha adoptado este lunes un paquete de nuevas sanciones que impone la congelación de activos y la prohibición de entrada a suelo comunitario a once altos cargos del Gobierno de Nicolás Maduro, incluido el presidente electo «de forma ilegal» de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Parra, según consta en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Este paquete de medidas son las respuesta al papel desempeñado por los sancionados en la represión venezolana, con acciones que minan la democracia y el Estado de Derecho, por lo que están dirigidas a personas individuales y «no afectan a la población general», ha querido subrayar el bloque en un comunicado.

La Unión Europea seguirá trabajando para impulsar una solución democrática para la crisis en Venezuela, lo que pasa por la celebración de elecciones legislativas «inclusivas y creíbles».

El bloque ha explicado en su decisión que se deben sumar estos once nombres a la lista de sancionados por la «gravedad de la situación» en Venezuela y denuncia los intentos de impedir por la fuerza la entrada de diputados el pasado enero a la sede parlamentaria, en su intento por bloquear por la fuerza el proceso de renovación de la directiva de la Asamblea Nacional.

A Parra, que fue finalmente elegido por el ‘chavismo’ y por la oposición minoritaria, ignorando la designación por la oposición mayoritaria de Juan Guaidó, la UE le reprocha haber socavado la democracia y el Estado de Derecho y ha dejado claro que considera su elección «ilegítima». Su designación se produjo mientras la Policía militar bloqueaba la entrada de la Asamblea Nacional a varios parlamentarios y sin que hubiera quórum.

Las medidas restrictivas adoptadas por los Veintisiete están también dirigidas al antiguo jefe del Estado Mayor y actual secretario general del Consejo de Defensa de la Nación, José Adelino Ornelas Ferreira, al que hacen responsable de «graves violaciones de los Derechos Humanos y de la represión» contra la sociedad civil y la oposición democrática, por ejemplo poniendo trabas a la entrada de ayuda humanitaria al país.

Otros nombres vinculados a la represión ‘chavista’ –que se suman a la lista en la que ya figuraban otros 25 altos cargos del Gobierno de Maduro– son los de las vicepresidentas «no reconocidas» primera y segunda de la ANC Tania Valentina Díaz González y Gladys del Valle Requena, respectivamente, por firmar el decreto para retirar la inmunidad parlamentaria a Juan Guaidó.

También han sido sancionados Elvis Eduardo Hidrobo Amoroso (antiguo vicepresidente de la ANC), Juan José Mendoza Jover (presidente de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia), Jorge Elieser Márquez Monsalve (director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones), Farik Karin Mora Salcedo (fiscal del Tribunal Especial Primero de Primera Instancia), Dinorah Yoselin Bustamante Puerta (fiscal), Franklyn Leonardo Duarte (vicepresidente de la Asamblea Nacional) y José Gregorio Noriega Figueroa (vicepresidente de la Asamblea Nacional).

Acceda a la versión completa del contenido

La UE impone sanciones contra Luis Parra y otros diez altos cargos del Gobierno de Maduro

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

15 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace