Argentina emitirá deuda por valor de 1.250 millones de dólares (unos 1.210 millones de euros) el próximo mes de julio, ya que, según afirmó el secretario de economía del ministerio de Finanzas, Miguel Kiguel, la subida de tipos de interés ha elevado los costes de financiación de su deficit presupuestario.
Kiguel afirmó que, después de esta emisión, el Gobierno argentino no desea lanzar más deuda hasta las elecciones de octubre del presente año, con lo que habrían emitido por valor de 2.500 millones de dólares en el año. Transcurridas las elecciones, el Gobierno argentino proyecta lanzar una serie de pequeñas emisiones, por un valor cercano a los 1.250 millones de dólares, con lo que alcanzarían su objetivo de no superar los 4.000 millones de dólares emitidos en el año. De lograr estas cifras, cubriría sus necesidades de financiación externa para 1999 y el primer trimestre del 2000.
Argentina es el mayor emisor de deuda para inversores externos del mundo.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…