Categorías: BRASILCULTURA

Muere el escritor Rubem Fonseca, considerado uno de los grandes autores de las letras brasileñas

El escritor Rubem Fonseca, considerado uno de los grandes de las letras brasileñas, ha fallecido este martes en un centro hospitalario de Río de Janeiro a los 94 años.

Fonseca, ganador del Premio Camoens 2003 por el conjunto de su obra, sufrió un ataque al corazón y murió en un centro hospitalario, según ha informado un pariente cercano al diario brasileño ‘O Globo’.

Nacido en 1925 en Juiz de For a, en el estado de Minas Gerais (Brasil), ha sido profesor, periodista, escritor y guionista de cine y está considerado como uno de los grandes autores de las letras brasileñas, ganador del Camoens, el más prestigiado galardón literario para la lengua portuguesa, y el Juan Rulfo, ambos en el año 2003.

Estudió Derecho, ejerciendo algún tiempo como abogado penalista, y en 1952 ingresó en el cuerpo de policía, siendo más tarde inspector y posteriormente jefe de relaciones públicas. Comenzó su carrera literaria a las 38 años con el libro de cuentos ‘Los prisioneros’ (1963).

Es autor de tres guiones cinematográficos, de las novelas ‘El caso Morel’ (1973), ‘El gran arte’ (1983), ‘Bufo & Spallanzani’ (1986), ‘Vastas emoçoes e pensamentos imperfeitos’ (1988), ‘Agosto’ (1990), ‘O salvagem da ópera’ (1994), ‘E do meio do mundo prostituto só amores guardei ao meu charuto’ (1997) y ‘O doente Moliere’ (2000).

También es autor de los volúmenes de relatos ‘A coleira do Cão’ (1965), que obtuvo el premio del Pen Club de Brasil, ‘Lucía Mc Cartney’ (1970), ‘Feliz año nuevo’ (1975) y ‘El cobrador’ (1979), premiado por la asociación de críticos de São Paulo, ‘Romance negro e outras historias’ (1992), ‘Contos reunidos’ (1994), ‘O buraco na parede’ (1995), ‘Histórias de amor’ (1997), ‘A Confraria dos Espadas’ (1998) y ‘Secreciones, excreciones y desatinos’ (2001).

Sus obras se caracterizan por retratar, con un estilo seco, áspero y directo, la lujuria sexual y la violencia humana, en un mundo donde marginales, asesinos, prostitutas, delegados y pobres miserables se mezclan.

Acceda a la versión completa del contenido

Muere el escritor Rubem Fonseca, considerado uno de los grandes autores de las letras brasileñas

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace