COSTA RICA

El presidente electo de Costa Rica se disculpa con las mujeres a las que acosó en el Banco Mundial

Chaves, que tomará posesión como jefe de Estado de Costa Rica el 8 de mayo, había sido condenado por el Tribunal Administrativo del Banco Mundial, que consideró probadas situaciones de acoso sobre dos trabajadoras que tenían 22 y 24 años cuando ocurrieron los hechos.

La institución constató «insinuaciones sexuales» y un «patrón de conductas inadecuadas de naturaleza sexual» por parte de Chaves, a quien incluso se le vetaron los ascensos y la subidas de sueldo como represalia por sus conductas, que incluyen comentarios de índole sexual, acercamientos no deseados o invitaciones a vacaciones, entre otras.

Estos hechos enturbiaron la campaña de Chaves, que llegó a negar el acoso y habló de «diferencias culturales» entre él y sus víctimas. Sin embargo, finalmente ha terminado por disculparse en un vídeo difundido entre sus seguidores y en el que promete tolerancia cero con el acoso durante su futuro Gobierno, según el diario ‘La Nación’.

«Lamento profundamente las acciones que ocurrieron hace más de 15 años y que afectaron a excolegas mías en el Banco Mundial», afirma el mandatario electo, que se limita a decir que estas mujeres «sintieron la necesidad de presentar una queja de acoso».

«Ofrezco una vez más mis más sinceras disculpas a esas colegas, sin reserva alguna. He reflexionado profundamente, aprendí mucho y entendí mejor lo que me permite hoy actuar con decisión como presidente», añade.

Chaves se compromete a saldar la «deuda histórica» con las mujeres en distintos ámbitos, para lo cual propone la creación de una comisión que deberá definir las políticas públicas de la administración y que tendrá al frente a la vicepresidenta, Mary Munive.

Con este compromiso, «inicia la ruta de mi Gobierno y cierra un capítulo doloroso en la vida de mis antiguas colegas, mi esposa, mis hijas, mis hermanas y la mía propia», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente electo de Costa Rica se disculpa con las mujeres a las que acosó en el Banco Mundial

A.E.

Entradas recientes

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

11 minutos hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace