«Tasa Representativa del Mercado vigente para el 06 de julio de 2022: 4.259,86 dólares», publicó la entidad en su página web.
Desde el 6 de junio de este año el peso colombiano se ha devaluado en promedio 11,5 por ciento, lo que generó que el dólar subiera 487 pesos en ese periodo.
Según analistas, el contexto internacional sigue afectando, no solo al peso colombiano, sino, en general, a las monedas de países emergentes y latinoamericanos, cómo Brasil, Perú y México.
«La fuerte devaluación que experimentó hoy (por el martes) el peso colombiano es un fenómeno global», comentó a Sputnik el analista económico y profesor de la universidad Jorge Tadeo Lozano, Édgar Jiménez.
Acceda a la versión completa del contenido
El dólar en Colombia alcanza otro máximo histórico
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…