«Tasa Representativa del Mercado vigente para el 06 de julio de 2022: 4.259,86 dólares», publicó la entidad en su página web.
Desde el 6 de junio de este año el peso colombiano se ha devaluado en promedio 11,5 por ciento, lo que generó que el dólar subiera 487 pesos en ese periodo.
Según analistas, el contexto internacional sigue afectando, no solo al peso colombiano, sino, en general, a las monedas de países emergentes y latinoamericanos, cómo Brasil, Perú y México.
«La fuerte devaluación que experimentó hoy (por el martes) el peso colombiano es un fenómeno global», comentó a Sputnik el analista económico y profesor de la universidad Jorge Tadeo Lozano, Édgar Jiménez.
Acceda a la versión completa del contenido
El dólar en Colombia alcanza otro máximo histórico
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…