El presidente de Chile, Gabriel Boric / Foto: Presidencia de Chile - Marcelo Segura
El Ministerio de Exteriores chileno ha notificado en un comunicado «la conclusión de los trámites legales internos», por lo que espera que el acuerdo «entre en vigor durante febrero de 2023», una vez que Wellington reciba su notificación.
«Chile enfatiza que continuará trabajando en conjunto con sus socios comerciales en el foro del CPTPP y otros espacios multilaterales para mejorar los estándares que regulan los mecanismos de solución de controversias entre inversionistas-Estado, con la finalidad de dotar de mayores grados de certeza jurídica nuestras relaciones comerciales», ha explicado.
El Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), también conocido como TPP11, incluye a países como Australia, Brunei, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur o Vietnam.
Acceda a la versión completa del contenido
Chile formaliza su ingreso al tratado CPTPP
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…