Jair Bolsonaro
«Bajo el pretexto de cumplir con su agenda oficial, participó en una caravana de motos con un gran número de personas. Fue un evento de gran impacto electoral. Nuestra jurisprudencia se basa en el carácter electoral de este tipo de eventos. La previa organización y la presencia del candidato lo prueban», ha explicado en el fallo el vicepresidente del TSE, Ricardo Lewandowski.
Durante aquel el multitudinario paseo en motocicleta, Bolsonaro y su equipo habría pedido de manera anticipada el voto para su candidatura a la reelección en las próximas elecciones del 2 de octubre, en las que el presidente, en el mejor de los casos, llegaría a segunda vuelta muy por detrás del favorito, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El fallo se produce como consecuencia de una petición del Partido de los Trabajadores (PT), contra una decisión previa de la juez Maria Claudia Bucchianeri, quien consideró en un primer momento que el equipo de campaña de Bolsonaro no pidió de manera explícita el voto para él, recuerda el diario ‘O Globo’.
La última encuesta publicada por los institutos IPEC y Datafolha este lunes, Lula continúa al frente de la carrera presidencial con el 47 por ciento de la intención de voto de los brasileños, a solo tres puntos porcentuales de ganar en primera vuelta. Mientras que Bolsonaro se mantiene con el 31 por ciento.
A nivel estatal, las encuestas de este martes muestran como Lula ha logrado colocarse al frente en la intención de voto en Río de Janeiro, con el 41 por ciento, lo que significa cuatro puntos más que Bolsonaro. En Sao Paulo la situación le es también favorable al líder del PT, con una ventaja que alcanza los diez puntos porcentuales, distancia que llega a los 15 puntos en Minas Gerais.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…