«Acordamos con la ministra (de Cultura de Brasil) Margareth Menezes que la Unesco apoyará los trabajos de restauración del acervo dañado», dijo Noleto en declaraciones al portal local G1.
Actualmente, la Unesco espera que termine la evaluación de los daños causados por los desórdenes para saber qué especialistas se necesitan.
Noleto recordó que la capital brasileña, Brasilia, fue incluida en 1987 en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
El 8 de enero, cientos de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) invadieron las sedes del Congreso Nacional, la Presidencia y el Tribunal Supremo, reclamando una intervención militar para derrocar al Gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva, que asumió el 1 de enero.
Los manifestantes violentaron las barricadas, atacaron a efectivos de seguridad, rompieron puertas y ventanas y ocuparon parte del edificio y los techos del Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo.
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…