BRASIL

La justicia brasileña condena a nueve implicados en la trama golpista de Bolsonaro

El Supremo ha impuesto duras penas de prisión a nueve acusados, la mayoría militares, por delitos vinculados al intento de revertir el resultado de los comicios de 2022.

El fallo de la primera sala del Tribunal Supremo Federal (STF) amplía el cerco judicial en torno a los responsables del plan para abolir el Estado de derecho, promover un golpe de Estado y organizar una estructura criminal destinada a mantener a Bolsonaro en el poder.

Las resoluciones incluyen condenas severas, inhabilitaciones y una absolución por falta de pruebas. La sentencia del propio Bolsonaro, fijada en 27 años y tres meses de cárcel, permanece como el castigo más elevado impuesto hasta ahora.

El STF impone penas de entre 16 y 24 años a siete acusados por abolición del Estado de derecho, golpe de Estado y organización criminal.

Condenas de hasta 24 años para militares y un policía

El STF ha declarado culpables a seis militares y un policía por delitos de abolición del Estado de derecho, golpe de Estado, organización criminal, daños a la propiedad pública y deterioro del patrimonio histórico. Las penas, que oscilan entre los 16 y los 24 años de prisión, afectan a:

  • Bernardo Romão Corrêa Netto

  • Fabrício Moreira de Bastos

  • Hélio Ferreira Lima

  • Rafael Martins de Oliveira

  • Rodrigo Bezerra de Azevedo

  • Sérgio Ricardo Cavaliere de Medeiros

  • Wladimir Matos Soares

Otros dos militares reciben sentencias menores por incitación al delito y asociación delictiva

Sentencias menores para dos oficiales y una absolución

El tribunal ha condenado también al coronel Márcio Nunes de Resende Jr. y al teniente coronel Ronald Ferreira de Araújo Jr. por incitación al delito y asociación delictiva, imponiendo penas de tres años y cinco meses y un año y once meses, respectivamente. En paralelo, el general retirado Estevam Cals Theophilo Gaspar de Oliveira ha sido absuelto por falta de pruebas, según recogieron medios brasileños.

Todos los condenados han sido inhabilitados para ejercer cargos públicos

El caso Bolsonaro, el mayor castigo

El expresidente Jair Bolsonaro fue condenado previamente a 27 años y tres meses de cárcel por liderar la trama. El fallo lo declara culpable de golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, creación de una organización criminal armada, daños agravados a la propiedad pública y deterioro de patrimonio histórico. La sentencia incluye, además, una inhabilitación de hasta ocho años después de cumplir condena. Sin reducciones, dicha inhabilitación se extendería hasta 2060, cuando el exmandatario alcanzaría 105 años.

Acusado Condena Delitos principales
Bernardo Romão Corrêa Netto 16–24 años Golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, organización criminal
Fabrício Moreira de Bastos 16–24 años Golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, organización criminal
Hélio Ferreira Lima 16–24 años Golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, organización criminal
Rafael Martins de Oliveira 16–24 años Golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, organización criminal
Rodrigo Bezerra de Azevedo 16–24 años Golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, organización criminal
Sérgio Ricardo Cavaliere de Medeiros 16–24 años Golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, organización criminal
Wladimir Matos Soares 16–24 años Golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, organización criminal
Márcio Nunes de Resende Jr. 3 años y 5 meses Incitación al delito, asociación delictiva
Ronald Ferreira de Araújo Jr. 1 año y 11 meses Incitaciónal delito, asociación delictiva

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia brasileña condena a nueve implicados en la trama golpista de Bolsonaro

Helena Souza

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace