Jair Bolsonxaro
«El funcionario de justicia electoral busca conocer si hubo pago de transporte y viáticos para los manifestantes y quiénes estuvieron detrás de la organización del evento», según el medio.
También quiere investigar si las manifestaciones fueron espontáneas o si existió contenido electoral.
El 7 de septiembre, el presidente brasileño participó en manifestaciones de carácter antidemocrático y en sus discursos atacó al Supremo Tribunal Federal, llegando a decir que no acataría sus decisiones.
El presidente del Supremo, Luiz Fux, criticó el pasado miércoles los ataques Bolsonaro a la corte y sus jueces y advirtió que nadie la cerrará.
«Nadie, nadie», repitió de forma enfática, «cerrará esta corte; la mantendremos en pie, son sudor, perseverancia y valentía; en el ejercicio de su papel el Tribunal Supremo Federal no se cansará de pregonar fidelidad a la Constitución», dijo en un discurso televisado.
El enfrentamiento de Bolsonaro con los jueces y sus amenazas afectaron a los mercados, por lo que el mandatario luego emitió una nota en la que afirmó que respeta la separación de poderes y que su intención nunca fue atacar.
El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…