BRASIL

El Senado de Brasil aprueba el texto para la privatización de Eletrobras

Según estimaciones del Gobierno, el proceso de capitalización de la eléctrica podría inyectar a las arcas públicas cerca de 60.000 millones de reales brasileños, más de 10.000 millones de euros al cambio actual.

La Cámara Alta aprobó el texto bajo la forma de «medida provisional», que tiene vencimiento el próximo martes 22 de junio. De este modo, el texto pasará el próximo lunes a la Cámara de los Diputados antes de ser enviado al Ejecutivo para la sanción final.

El proyecto prevé un proceso de capitalización de la eléctrica, en la que el Estado mantiene una participación del 60%. Con la operación, el Gobierno procederá a la venta de acciones ordinarias de la empresa mediante una Oferta Pública de Acciones (OPA) para reducir su participación por debajo del 50%, probablemente hasta el 45%.

La propuesta establece además que cada accionista o grupo de accionistas no podrá mantener una participación superior al 10% y Brasil se guardará una «acción de oro», que otorga al Estado poder de veto en las deliberaciones sobre el estatuto social de la empresa.

La privatización de Eletrobras supone un paso importante en la agenda económica del Ejecutivo de Jair Bolsonaro y del ministro de Economía, Paulo Guedes. El presidente Bolsonaro llegó a afirmar que habría «caos energético» en el país si no se llevaba adelante la propuesta de privatización.

El Gobierno estima que la privatización de la eléctrica más grande de América Latina puede reducir la factura de la luz en hasta un 7,36%, en contraposición con algunas entidades del sector eléctrico, que denuncian que la capitalización de la empresa puede encarecer el precio de la luz.

En 2020 Eletrobras se anotó un beneficio neto de 6.387 millones de reales (1.070 millones de euros), un 43% que el año anterior, debido al peor rendimiento en el segmento de generación de energía.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de Brasil aprueba el texto para la privatización de Eletrobras

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

5 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

8 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

12 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace