BRASIL

El Banco Central de Brasil defiende su posición de mantener los tipos de interés en el 13,75%

El organismo se ha abierto incluso a la posibilidad reanudar el ciclo de ajuste si la caída de la inflación no avanza como se espera. «Teniendo en cuenta la incertidumbre de los escenarios, el Comité permanece atento, evaluando si la estrategia de mantener la tasa por un período prolongado será suficiente para asegurar la convergencia de la inflación», se recoge en el acta de la última reunión celebrada la pasada semana y divulgada este martes.

Tras dicha reunión, en la que se acordó congelar por sexta ocasión consecutiva el tipo de interés, la inflación en Brasil se encuentra todavía «alta», lo que hace «necesario» actuar «con cautela» y mantener durante un período prolongado la cifra en niveles elevados.

De esta forma, el banco central se defiende de las criticas vertidas por el Gobierno de Brasil, que en las últimas semanas ha calificado como absurdo, preocupante o carente de lógica alguna que la entidad persista en la idea del 13,75%. En contraposición a esta idea, la institución presidida por Roberto Campos Neto ha apuntado que el entorno es «desafiante» y el proceso desinflacionario puede ser más lento de lo esperado, con una inflación generalizada en el sector servicios.

Uno de los argumentos utilizados por distintos miembros del Gobierno, incluso por el presidente del país, Lula da Silva, es que los tipos altos van en contra de la creación de empleo. En este sentido, el comité del banco central ha concluido en su acta que esta decisión implica «fomentar el pleno empleo».

Asimismo, en lo que se refiere al efecto que puedan tener unos tipos elevados sobre el desempeño del sector bancario (como se ha visto en las últimas semanas con la caída de distintos bancos en Estados Unidos), el banco sostiene que el impacto directo sobre el sistema financiero de Brasil es «limitado» y no aprecia un dilema en la conducción de la política monetaria entre su objetivo de control de inflación y el objetivo de estabilidad financiera.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Brasil defiende su posición de mantener los tipos de interés en el 13,75%

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

19 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

19 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace