BRASIL

El Banco Central de Brasil defiende su posición de mantener los tipos de interés en el 13,75%

El organismo se ha abierto incluso a la posibilidad reanudar el ciclo de ajuste si la caída de la inflación no avanza como se espera. «Teniendo en cuenta la incertidumbre de los escenarios, el Comité permanece atento, evaluando si la estrategia de mantener la tasa por un período prolongado será suficiente para asegurar la convergencia de la inflación», se recoge en el acta de la última reunión celebrada la pasada semana y divulgada este martes.

Tras dicha reunión, en la que se acordó congelar por sexta ocasión consecutiva el tipo de interés, la inflación en Brasil se encuentra todavía «alta», lo que hace «necesario» actuar «con cautela» y mantener durante un período prolongado la cifra en niveles elevados.

De esta forma, el banco central se defiende de las criticas vertidas por el Gobierno de Brasil, que en las últimas semanas ha calificado como absurdo, preocupante o carente de lógica alguna que la entidad persista en la idea del 13,75%. En contraposición a esta idea, la institución presidida por Roberto Campos Neto ha apuntado que el entorno es «desafiante» y el proceso desinflacionario puede ser más lento de lo esperado, con una inflación generalizada en el sector servicios.

Uno de los argumentos utilizados por distintos miembros del Gobierno, incluso por el presidente del país, Lula da Silva, es que los tipos altos van en contra de la creación de empleo. En este sentido, el comité del banco central ha concluido en su acta que esta decisión implica «fomentar el pleno empleo».

Asimismo, en lo que se refiere al efecto que puedan tener unos tipos elevados sobre el desempeño del sector bancario (como se ha visto en las últimas semanas con la caída de distintos bancos en Estados Unidos), el banco sostiene que el impacto directo sobre el sistema financiero de Brasil es «limitado» y no aprecia un dilema en la conducción de la política monetaria entre su objetivo de control de inflación y el objetivo de estabilidad financiera.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Brasil defiende su posición de mantener los tipos de interés en el 13,75%

A.E.

Entradas recientes

Venezuela acusa a EEUU y Trinidad y Tobago de planear un ataque de falsa bandera con apoyo de la CIA

Antes del primer ladillo, el contexto geopolítico explica la magnitud de la denuncia. EEUU ha…

59 minutos hace

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

2 horas hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

9 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

10 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace