BRASIL

Brasil llevará a los BRICS la propuesta de tasar las grandes fortunas que impulsa en el G20

El subsecretario de Finanzas Internacionales y Cooperación Económica del Ministerio de Economía lo explicó en una entrevista con Sputnik: «Sí, vamos llevar ese debate a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica); crearemos más masa crítica y entendimiento sobre la necesidad de tener tributaciones más justas y progresivas sobre aquellos que más puedan pagar», afirmó.

Brasil ocupa actualmente la presidencia del G20, y tras la cumbre de los BRICS que se celebra este mes de octubre en Kazan (Rusia) pasará a presidir este grupo, al que trasladará las principales agendas trabajadas con los países más ricos del mundo en los últimos meses.

Freitas subrayó que la propuesta brasileña de tasar las grandes fortunas «no se trata de expropiar o de derribar el capitalismo», sino de hacer que las personas paguen un valor justo de sus impuestos.

Matizó, no obstante, que es un debate que puede durar décadas, porque la competencia tributaria corresponde a los Estados, pero que Brasil se ha propuesta liderar el debate para ir construyendo consensos.

CONTRA EL HAMBRE

Otros temas heredados de la presidencia del G20 que Brasil pretende aplicar en los BRICS es la alianza global contra el hambre y la miseria y la necesidad urgente de una reforma profunda en el sistema de gobernanza global.

Sobre el actual momento de los BRICS, que pasó de cinco a nueve miembros, el representante del Gobierno brasileño afirmó que la ampliación da más relevancia al grupo a nivel internacional pero al mismo tiempo supone «un desafío un poco mayor de negociación».

Los BRICS estaban formados originalmente por Brasil, Rusia, India y China; poco después entró Sudáfrica, y el año pasado se incluyeron Egipto, Etiopía, Irán, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.

Freitas destacó como una de las agendas más importantes de los BRICS avanzar en las negociaciones para aumentar el comercio en monedas locales dentro del bloque, para disminuir la dependencia del dólar.

«Nadie esperar una gran transformación a corto plazo, pero es una de las prioridades de Brasil y de los demás países aumentar el comercio con monedas locales; en el caso de Brasil también con los países del Mercosur y del resto de Latinoamérica», dijo.

Freitas concedió esta entrevista a Sputnik en el marco de la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de los Bancos Centrales de los países BRICS que se celebra en Moscú. El ministro de Economía de Brasil, Fernando Haddad, no acudió a la cumbre.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil llevará a los BRICS la propuesta de tasar las grandes fortunas que impulsa en el G20

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace