BRASIL

Brasil llevará a los BRICS la propuesta de tasar las grandes fortunas que impulsa en el G20

El subsecretario de Finanzas Internacionales y Cooperación Económica del Ministerio de Economía lo explicó en una entrevista con Sputnik: «Sí, vamos llevar ese debate a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica); crearemos más masa crítica y entendimiento sobre la necesidad de tener tributaciones más justas y progresivas sobre aquellos que más puedan pagar», afirmó.

Brasil ocupa actualmente la presidencia del G20, y tras la cumbre de los BRICS que se celebra este mes de octubre en Kazan (Rusia) pasará a presidir este grupo, al que trasladará las principales agendas trabajadas con los países más ricos del mundo en los últimos meses.

Freitas subrayó que la propuesta brasileña de tasar las grandes fortunas «no se trata de expropiar o de derribar el capitalismo», sino de hacer que las personas paguen un valor justo de sus impuestos.

Matizó, no obstante, que es un debate que puede durar décadas, porque la competencia tributaria corresponde a los Estados, pero que Brasil se ha propuesta liderar el debate para ir construyendo consensos.

CONTRA EL HAMBRE

Otros temas heredados de la presidencia del G20 que Brasil pretende aplicar en los BRICS es la alianza global contra el hambre y la miseria y la necesidad urgente de una reforma profunda en el sistema de gobernanza global.

Sobre el actual momento de los BRICS, que pasó de cinco a nueve miembros, el representante del Gobierno brasileño afirmó que la ampliación da más relevancia al grupo a nivel internacional pero al mismo tiempo supone «un desafío un poco mayor de negociación».

Los BRICS estaban formados originalmente por Brasil, Rusia, India y China; poco después entró Sudáfrica, y el año pasado se incluyeron Egipto, Etiopía, Irán, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.

Freitas destacó como una de las agendas más importantes de los BRICS avanzar en las negociaciones para aumentar el comercio en monedas locales dentro del bloque, para disminuir la dependencia del dólar.

«Nadie esperar una gran transformación a corto plazo, pero es una de las prioridades de Brasil y de los demás países aumentar el comercio con monedas locales; en el caso de Brasil también con los países del Mercosur y del resto de Latinoamérica», dijo.

Freitas concedió esta entrevista a Sputnik en el marco de la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de los Bancos Centrales de los países BRICS que se celebra en Moscú. El ministro de Economía de Brasil, Fernando Haddad, no acudió a la cumbre.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil llevará a los BRICS la propuesta de tasar las grandes fortunas que impulsa en el G20

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

2 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

2 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace