BOLIVIA

Los cultivos de coca en Bolivia crecieron un 15 por ciento en 2020, una cifra récord en la última década

El trabajo, presentado este martes, detalla que la superficie cultivada se ha incrementado en 3.900 hectáreas, de las 25.500 constatadas en 2019 a 29.400 en 2020. En 2018, este número era de 23.100.

El informe, recogido por el diario local ‘Página Siete’, ha precisado que en la región de los Yungas, en La Paz, el incremento ha sido de 16.296 a 18.302 hectáreas; en el Trópico de Cochabamba de 8.769 a 10.606; y en el norte de La Paz de 468 a 510.

El Ejecutivo de Bolivia ha culpado a la Administración de Jeanine Áñez por el fracaso en la erradicación de los cultivos de coca durante 2020.

«El Gobierno nefasto de Áñez nunca tuvo la voluntad de realizar de forma efectiva la erradicación de cultivos de coca», ha criticado el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, que ha insistido en que la Administración Áñez «no cumplió con su responsabilidad, sus políticas fallidas tuvieron un efecto enorme en la dinámica de los mercados de coca».

Del Castillo ha hecho hincapié en que el Ejecutivo anterior abandonó la estrategia nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) para eliminar las plantaciones excedentes e incurrió en irregularidades en las contrataciones para dotar de materiales a los encargados de la erradicación, según ha recogido ‘El Deber’.

El ministro ha trasladado que las autoridades ya han eliminado 5.300 hectáreas de las 9.000 previstas para este año. En este sentido ha criticado que, en el mismo período de 2020, apenas se destruyeron 675 hectáreas.

La pandemia de COVID-19 obligó a paralizar las labores de erradicación de los cultivos de coca durante 178 días. La Ley General de la Coca de Bolivia –promulgada por el expresidente Evo Morales en 2017–, establece un límite de 22.000 hectáreas de cultivo, 10.000 más que una ley anterior, la 1008, que fijaba 12.000.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cultivos de coca en Bolivia crecieron un 15 por ciento en 2020, una cifra récord en la última década

A.E.

Entradas recientes

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

2 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

21 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

22 horas hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

22 horas hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

22 horas hace

Madres de desaparecidos reciben con esperanza la investigación de la ONU sobre México

"Nunca pensamos que podíamos lograr que la ONU iniciara una investigación. Fue muy fuerte toda…

2 días hace