BOLIVIA

El Gobierno de Bolivia llega a un acuerdo con los mineros tras días de protestas por las reformas

«Hemos llegado a generar este acuerdo que le da certidumbre al pueblo boliviano de que las medidas de presión se deponen», ha asegurado el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, durante una rueda de prensa.

Así, el Gobierno del presidente, Luis Arce, ha logrado llegar a un acuerdo con los mineros de la empresa estatal Huanuni y los llamados Ponchos Rojos. «Se acordó derogar artículos importantes del decreto que está relacionado a las empresas estatales y que (el Sindicato de Huanuni) enviará dos representantes a la mesa de trabajo, donde vamos a ir incorporando artículos que van a dar forma a un nuevo decreto para reponer los que estaban en observación», ha explicado el ministro.

«Vamos a mostrar que la Gestora cumple una función muy importante, que garantiza la buena administración de los fondos de pensiones y que éstos serán bien invertidos porque esa es su principal función», ha indicado tras señalar que se ha detenido por el momento la migración de los datos de los trabajadores a dicha entidad, tal y como proponía el Gobierno.

El decreto al que se oponían los mineros, establece la transferencia de recursos de empresas publicas al Tesoro de la Nación para proyectos de inversión y bonos sociales. Los trabajadores aseguraban que el documento atentaba contra el funcionamiento de estas empresas y las futuras inversiones de las mineras estatales.

Ahora, el acuerdo firmado entre las partes es resultado de un largo debate entre Montenegro, la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, y el gerente de la Gestora, Jaime Durán, con el secretario ejecutivo del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, Ronald Mamani.

Arce, por su parte, ha reafirmado el «compromiso con el desarrollo económico y social de la región». «Hemos escuchado sus preocupaciones», ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Bolivia llega a un acuerdo con los mineros tras días de protestas por las reformas

A.E.

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

1 día hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

3 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

3 días hace