BOLIVIA

Bolivia y México fabrican el coche eléctrico «más económico del mercado»

Los vehículos eléctricos se empezaron a producir en 2019 en el departamento de Cochabamba, al centro de Bolivia, según el gerente operativo y cofundador de Quantum Motors S.A., Carlos Soruco, y hoy es la solución de electro movilidad de más rápido crecimiento en Latinoamérica, con presencia en Perú, El Salvador, Paraguay y México.

«Será el auto más económico, aproximadamente unos 7.000 dólares, aún no tenemos el precio final, pero nuestras estimaciones están por esa cifra», manifestó.

Con el objetivo de expandirse al mercado mexicano, Quantum Motors hizo un acuerdo con la empresa mexicana Potencia Industrial para instalar una factoría en Iztapalapa, ciudad de México, donde se pretende fabricar al menos 100 unidades al mes.

«Hemos constituido la empresa en 2021 en México y los gobiernos mexicano y boliviano fueron muy receptivos con nuestro proyecto. La embajadora mexicana en La Paz colaboró y gestionó la visita de Ebrard a la fábrica boliviana. Ahora también ya conoce la fábrica en México», afirmó, sobre la demostración pública que hizo el diplomático el domingo.

«Ya están listos los primeros vehículos Quantum, fabricado por empresas de México y Bolivia. Será el más barato en el mercado. Eléctrico, no requiere instalación especial (solo 4 horas para cargar) más de 100 kilómetros de autonomía, motor nacional», destacó Ebrard.

En México, al igual que en Bolivia, se producirán los modelos E3 y E4, que varían en el tamaño del motor, de 3.000 y 4.000 Watts. Se trata de un vehículo de cuatro ruedas con capacidad para tres pasajeros. Está equipado con una batería de litio que le da una autonomía de 100 kilómetros.

ECOLÓGICO

El empresario boliviano dijo que actualmente cumplen con los trámites administrativos para iniciar la comercialización en el mercado mexicano.

«Es un producto ecológico y económico», puntualizó.

En su portafolio de productos, también tienen previsto producir un mototaxi, más conocido como Torito en algunos países latinos, empleado para transporte de pasajeros, que ya tiene el nombre de Colibrí.

Además, son representantes de las motos eléctricas Yadea y Súper Soco, la moto eléctrica de alta gama más vendida en Gran Bretaña, según Soruco.

Bolivia, pionera en autos eléctricos

Quantum Motors es la primera industria dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos en Bolivia, que empezó usando baterías de plomo. Pero en su corta existencia demostró también, con hechos, que la industrialización del litio puede ser una realidad, porque desde julio emplea baterías de ese metal liviano.

La producción de baterías de litio por Quantum Batteries, parte de Quantum Motors, fue posible mediante una alianza con la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), creada para industrializar los 21 millones de toneladas de litio que posee Bolivia en salares en el departamento de Potosí (suroeste).

Actualmente, Quantum Motors produce 300 vehículos anuales de los modelos E3 y E4, en su fábrica de 5.000 metros cuadrados, ubicada al centro de Bolivia.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia y México fabrican el coche eléctrico «más económico del mercado»

Diego Jaramillo

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

11 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

11 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

21 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

21 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

1 día hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

1 día hace