«En Santa Cruz se reducirían casi al 50 por ciento; sin embargo, nuestros operativos aéreos continúan, nuestros equipos por tierra siguen trabajando y esperemos que, a más tardar el viernes, tengamos ya un panorama completamente distinto. Los incendios forestales en Santa Cruz estarían casi controlados», explicó Calvimontes, en conferencia de prensa.
En el resto del país, el fuego creció, principalmente, en los departamentos de Beni (norte) y La Paz (oeste), por lo que se desplazaron más brigadas de emergencia de bomberos forestales.
La flota aérea que combate el fuego en Bolivia está conformada por dos aviones cisternas Electra Tanker de Canadá, tres aviones Hércules bolivianos, cinco helicópteros y drones.
El Gobierno boliviano declaró el 30 de septiembre situación de desastre nacional por los incendios forestales en el este del país, con el objetivo de canalizar mayores recursos económicos y ayuda internacional para sofocar el fuego.
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…