BOLIVIA

Bolivia busca desclasificar la coca como estupefaciente para su exportación

«El objetivo es la desclasificación de la lista de la Convención de 1961 como estupefaciente y lograr la libre comercialización de la hoja de coca y sus derivados. Esa es la tarea que nos ponemos como Gobierno, haremos una campaña y estamos seguros que países hermanos que comparten el uso de la hoja de coca nos apoyarán», manifestó en La Paz, en su discurso con motivo del Día Nacional del Masticado (acullicu).

El acullico es una práctica tradicional de los campesinos y mineros, que se hizo popular en la sociedad boliviana en la actualidad, como un «energizante» a la hora de realizar actividades laborales que implican gran esfuerzo físico.

La hoja de coca fue ingresada en 1961 en la lista de la Convención de Estupefacientes de la ONU, se prohibió su acullico y hubo controles tanto en Bolivia como en el extranjero para su comercio.

Años después en 2013, en la gestión del expresidente Evo Morales (2006-2019) se logró su despenalización en Bolivia y la autorización para su masticado, por lo que cada 11 de enero fue declarado como el Día Nacional del Acullico.

«Esta hoja de coca tiene muchísimo que dar a la humanidad. Estamos convencidos de que Bolivia puede ser uno de los países fundamentales que impulse su industrialización y que se conozca en el planeta las cualidades de nuestra sagrada hoja de coca», expresó.

La hoja de coca se emplea en la producción de infusiones, harina, pasta dental y posee propiedades medicinales, que pueden ser explotados por la industria farmacéutica.Bolivia tiene como límite de producción 22.000 hectáreas de coca para el consumo interno, pero en 2021 creció en cuatro por ciento, según el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

En el mundo, Colombia es el principal productor de hoja de coca con 204.000 hectáreas y seguido por Perú con 80.000 hectáreas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia busca desclasificar la coca como estupefaciente para su exportación

A.E.

Entradas recientes

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

3 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

23 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

23 horas hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

24 horas hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace

Madres de desaparecidos reciben con esperanza la investigación de la ONU sobre México

"Nunca pensamos que podíamos lograr que la ONU iniciara una investigación. Fue muy fuerte toda…

2 días hace