ARGENTINA

El desempleo en Argentina baja al 9,6% en el segundo trimestre

«La tasa de desocupación –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente– se ubicó en 9,6 por ciento», señala el informe del organismo.

Este indicador se contrajo 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2020.

La tasa de empleo, que mide la proporción de personas ocupadas en relación a toda la población, bajó 0,1 punto porcentual y llegó al 41,5 por ciento en el segundo trimestre, pero aumentó 8,1 puntos porcentuales en la comparación interanual.

Uno de los rasgos del mercado laboral argentino lo representa la subocupación, en la que incurre aquella persona que trabaja menos de 35 horas semanales pero que está dispuesta a hacerlo más horas.

La tasa de subocupación alcanzó al 12,4 por ciento de la población económicamente activa (PEA), diferenciando entre los que demandan un empleo (8,5 por ciento) y los que no (3,9 por ciento).

Uno de cada cuatro argentinos que trabaja busca activamente otro empleo o está dispuesto a extender su jornada laboral.

La tasa de desocupación, por otro lado, afecta más a mujeres (10,4 por ciento) que a hombres (9 por ciento).

Dentro de la población ocupada, el 72,6 por ciento son asalariados, otro 23,2 por ciento son trabajadores por cuenta propia, el 3,7 por ciento son patrones, y 0,5 por ciento son empleados familiares sin remuneración.

El 50,9 por ciento de quienes tienen trabajo pertenece a alguna de estas cuatro ramas: comercio (que emplea al 17,7 por ciento de los ocupados), industria manufacturera (10,9 por ciento), servicios financieros, del alquiler o empresariales (10,9 por ciento), y la administración pública, defensa y seguridad social (10 por ciento).

Debido a la crisis económica que atraviesa el país, empeorada por la pandemia del coronavirus, el Gobierno de Alberto Fernández prorrogó hasta el 31 de diciembre una ley que prohíbe los despidos y que está vigente desde el inicio de la emergencia sanitaria, en marzo de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

El desempleo en Argentina baja al 9,6% en el segundo trimestre

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace