ARGENTINA

Cristina Kirchner critica la autorización a la sanidad privada para subir precios en Argentina

«Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8 por ciento), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga», cuestionó la exmandataria (2007-2015) en las redes sociales.

El Ejecutivo argentino refrendó el mayor incremento concedido a las empresas de medicina privada en el transcurso de este 2022 con esta nueva subida que entrará en vigor desde el 1 de diciembre, la novena desde que comenzó el año.

La vicepresidenta puntualizó que el Ejecutivo facultó a estas compañías a encarecer sus precios 114 por ciento en los últimos doce meses, cuando la inflación durante el mismo período fue de 83 por ciento.

«O sea, más de un 20 por ciento sobre la inflación anualizada», precisó Cristina Fernández.

La exmandataria observó que de manera «oportuna y reservada», ya expresó su «opinión contraria a seguir concediendo aumentos que afectan a las familias argentinas en un servicio imprescindible como el de la salud y que además agrava al proceso inflacionario».

No es la primera vez que la vicepresidenta señala públicamente sus diferencias con la coalición de Gobierno.

Las tensiones en el seno del Gobierno se hicieron manifiestas cuando el Ejecutivo alcanzó en marzo un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar un crédito de 44.000 millones de dólares otorgado a la gestión anterior del entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019).

Gran parte de las renuncias o destituciones ministeriales que se han producido en los últimos meses en el Gobierno se debieron a diferencias entre el presidente y la vicepresidenta sobre el rumbo de gestión.

Acceda a la versión completa del contenido

Cristina Kirchner critica la autorización a la sanidad privada para subir precios en Argentina

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace