ARGENTINA

Cerca de un millón de alumnos en Argentina dejaron de estudiar en 2020

«Casi el 10 por ciento de los estudiantes tuvo bajo o nulo vínculo con la escuela» durante 2020, cifra que representa «casi un millón de alumnos», reconoció Trotta, según informa Radio Mitre.

El referente de educación en el Gobierno de Alberto Fernández destacó, a propósito, que la pandemia del covid-19 «iluminó» la «desigualdad» que existe en el país en el ámbito educativo.

«Ningún adolescente abandona la escuela: es expulsado de la escuela», sentenció Trotta.

El ministro realizó estas afirmaciones cuando este miércoles se reanudan las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires (este), la más habitada del territorio.

En contra del criterio del Gobierno, la ciudad de Buenos Aires también habilitó el regreso a las aulas de los alumnos que asisten a educación inicial y primaria, y desde el lunes pasado, permitió además la presencialidad para los estudiantes de secundaria.

Al respecto, Trotta señaló que la curva de contagios en la capital y en la provincia de Buenos Aires está en descenso, aunque observó que «la tasa de incidencia es distinta»

«Es más positiva del lado de la provincia que está debajo de los 500 casos cada 100.000 habitantes, y la ciudad de Buenos Aires sigue arriba de 700, más allá de que también está reflejando una mejora», sostuvo.

FRACASO INSTITUCIONAL

En todo caso, el ministro reconoció que «no es que el adolescente quiere dejar», sino que «es un fracaso institucional del sistema educativo», según señaló al programa La Rosca.

Los estudiantes en Argentina no tuvieron clases presenciales durante todo 2020.

Su retorno a las aulas empezó en marzo pasado, pero volvió a ser suspendido en mayo en medio de la segunda ola de covid-19 que atraviesa el país.

Unos 13 millones de estudiantes en Argentina asisten a educación inicial, primaria, secundaria y superior no universitaria, de acuerdo al Ministerio de Educación.

Hasta el momento recibieron la primera dosis en Argentina más de 13 millones de personas, de las que 3,3 millones están inmunizadas con las dos, según el Ministerio de Salud.

En todo el país se registraron más de 4,1 millones de casos de coronavirus, con 21.292 contagios en las últimas horas.

Desde el inicio de la pandemia se registran 86.029 fallecimientos de pacientes con coronavirus, de los cuales 687 son recientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerca de un millón de alumnos en Argentina dejaron de estudiar en 2020

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

15 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace