ARGENTINA

Argentina reclama un nuevo modelo de desarrollo al inaugurar el evento sobre acción climática

Se precisa «un nuevo paradigma de desarrollo», señaló el mandatario desde el Museo del Bicentenario, aledaño a la sede del Gobierno, al intervenir ante presidentes de varios países de la región y ante el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

Veintiún países participan en este evento que convoca la necesidad «de pensar mecanismos innovadores y fortalecer lazos de cooperación», expresó el mandatario argentino.

De cara la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 25) que se realizará entre octubre y noviembre, Argentina se compromete a incrementar 2 por ciento la emisión de su contribución a energías limpias.

Ese compromiso es 27,7 por ciento superior al presentado en 2016, observó el gobernante argentino ante diversas autoridades, entre ellas el enviado especial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry.

En esta línea, el jefe de Estado aseguró que su Gobierno tiene la acción climática y ambiental entre sus prioridades, contenido en el Plan Nacional de Adaptación e Integración del Cambio Climático.

La actual gestión creará una mesa de transición para promover las energías renovables, e impulsará un complejo productor agroexportador de energías renovables basadas en el hidrógeno.

El Ejecutivo también plantea tipificar como un delito ambiental la deforestación.

«No hay crisis ecológica ajena a la crisis social yo ajena a las necesidades de replantear los pilares de la arquitectura financiera internacional», advirtió Fernández antes de concluir su discurso.

En este foro intervienen los presidentes de Colombia, Iván Duque; de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen; de República Dominicana, Luis Abinader; de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

El evento también cuenta con la participación de la presidenta de la COP25 y ministra del Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt; y el presidente de la COP26, Alok Sharma; y finalizará con la exposición del presidente Alberto Fernández.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 25) se realizará en Glasgow, Escocia, del 31 de octubre al 12 de noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina reclama un nuevo modelo de desarrollo al inaugurar el evento sobre acción climática

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace