VENEZUELA

Venezuela denuncia una supuesta «operación de falsa bandera» para atacar la plataforma de ExxonMobil en Guyana

Venezuela ha encendido las alarmas internacionales este sábado tras acusar a la petrolera ExxonMobil, a funcionarios de EEUU y a líderes opositores venezolanos de planear un ataque contra una plataforma petrolera en la zona del Esequibo, región rica en recursos naturales y actualmente en disputa con Guyana. La vicepresidenta Delcy Rodríguez hizo la denuncia en un acto transmitido por el canal estatal VTV, sin presentar pruebas, pero advirtiendo que la acción buscaría justificar una represalia militar contra su país.

Denuncian complot contra Venezuela

Durante su intervención, Rodríguez señaló directamente a ExxonMobil, al secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, a la dirigente opositora María Corina Machado y al empresario estadounidense Erik Prince como responsables de la supuesta “operación de falsa bandera”.

«Tienen pensado y planificado atacar esta plataforma de la ExxonMobil para justificar algún tipo de represalia y de acción contra Venezuela», aseguró Rodríguez

La funcionaria, también ministra de Hidrocarburos, mencionó que han recibido «nuevas evidencias» del complot, aunque no ofreció detalles adicionales que sustenten las acusaciones.

Estas declaraciones surgen después de que Rubio advirtiera el mes pasado que un ataque de Venezuela contra Guyana o instalaciones de ExxonMobil sería «un gran error» y que EEUU respaldaría a Georgetown ante cualquier agresión, insinuando la posibilidad de una intervención militar.

La disputa por el Esequibo

Rodríguez reafirmó que Venezuela es el único «dueño legítimo» del Esequibo, desestimando la existencia de una controversia territorial.

«Esa controversia territorial no existe, es un invento. Ese territorio lo heredamos de nuestro padre libertador Simón Bolívar y lo vamos a defender», manifestó

Además, calificó de «descarados y ladrones» a las autoridades de Guyana, acusándolas de robar petróleo y gas que, según dijo, pertenecen a los venezolanos. No dudó en comparar al presidente guyanés, Irfaan Ali, con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski, llamándolo el «Zelenski del Caribe» por, según Rodríguez, tocar «los tambores de guerra» en favor de intereses extranjeros.

Con tono desafiante, la vicepresidenta advirtió: «Que vengan pues, pero que no se atrevan porque morderán el polvo de la derrota».

El chavismo refuerza su ofensiva política en el Esequibo

En paralelo a las denuncias, el chavismo presentó al almirante Neil Villamizar como candidato a gobernador del Esequibo para las elecciones regionales del 25 de mayo. Villamizar subrayó que su lucha será por «recuperar» la soberanía venezolana en este territorio.

El conflicto por el Esequibo se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía a la entonces Guyana Británica. Décadas después, Venezuela declaró nulo el fallo y, en 1966, firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra, que estableció la creación de una comisión para resolver la controversia, sin resultados efectivos hasta ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela denuncia una supuesta «operación de falsa bandera» para atacar la plataforma de ExxonMobil en Guyana

A.E.

Entradas recientes

Ecuador impulsa la energía nuclear: Noboa presenta ley para transformar la matriz energética

Ecuador da un paso trascendental hacia la transformación de su matriz energética con el anuncio…

22 horas hace

Trump propone recortes que afectarían a más de 28 millones de latinos en EEUU

Los latinos representan el 28% de los beneficiarios de Medicaid y CHIP, los programas de…

4 días hace

Maduro reitera que Venezuela no renunciará a Citgo: «Jamás cederemos lo que nos pertenece»

A siete años de las sanciones impuestas por Estados Unidos, el presidente venezolano Nicolás Maduro…

4 días hace

Brasil insta a los BRICS a impulsar la innovación industrial y la integración de cadenas productivas

En un contexto de profundos cambios económicos y tecnológicos, el Gobierno brasileño ha reafirmado su…

4 días hace

Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica

"En el día de hoy Telefónica Hispanoamérica, filial 100% propiedad de Telefónica, ha alcanzado un…

4 días hace

La actividad económica en Argentina cae en marzo un 1,8% mensual tras casi un año de crecimiento

En marzo de 2025, la actividad económica en Argentina registró un descenso mensual del 1,8%,…

4 días hace