«El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresa su rechazo a la determinación del Gobierno de EEUU, de elevar los aranceles a productos que importa dicho país. Este incremento arancelario que se ha impuesto a nivel global, va desde un 10 por ciento a países como Bolivia hasta porcentajes mucho más elevados a otros países», se lee en el comunicado oficial.
En el caso de Bolivia, el impuesto adicional es del 10 por ciento y afectará a sus exportaciones de minerales, vinos, cereales como la quinua y almendras amazónicas.
«Dicha medida no solo contraviene principios del comercio internacional, y compromisos asumidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC), sino que afectará el volumen de bienes intercambiados generando una contracción en el comercio mundial que nos pone ante el riesgo de una escalada hacia una guerra arancelaria internacional, con consecuencias nefastas para todas las economías y los trabajadores del mundo», advierte el documento.
El país sudamericano anunció una defensa de sus exportaciones ante organismos multilaterales y buscará canalizar sus ventas a otros mercados como Asia.
«El Gobierno boliviano, a través de los mecanismos multilaterales y bilaterales que correspondan, defenderá los intereses de los productores ante esta medida que afecta las exportaciones que Bolivia tiene hacia EEUU, ratificando nuestra línea económica y comercial de búsqueda y ampliación de nuevos mercados extraregionales», se indica en el documento.
Los aranceles impuestos por Trump el miércoles 2 de abril van desde el 10 por ciento en general para países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Brasil hasta un 20 por ciento para la Unión Europea (UE) y un 34 por ciento para China.
La denuncia, presentada por un miembro del partido Acción Democrática Nacional (ADN), el partido de…
Venezuela ha encendido las alarmas internacionales este sábado tras acusar a la petrolera ExxonMobil, a…
"Se está analizando el alcance de esta decisión y las vías para mitigar su impacto,…
Mientras el mandatario argentino era premiado en el complejo del líder republicano de Mar-a-Lago, en…
"Tienen en Colombia un programa DEI (de Diversidad, Equidad e Inclusión) de aproximadamente 450 millones…
En un discurso, Boric dijo que India es un "socio estratégico para fortalecer el desarrollo…