Un buque atraviesa el Canal de Panamá
«Se está analizando el alcance de esta decisión y las vías para mitigar su impacto, incluyendo gestiones para lograr la exclusión de Panamá», informó el Ministerio de Comercio e Industria en un comunicado.
La dependencia gubernamental recordó que los productos panameños actualmente ingresan sin aranceles al mercado estadounidense atendiendo a lo acordado en el Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre los dos países suscrito en 2007, por lo que considera, no deberían verse afectados de forma significativa.
Agregó que «las medidas de política comercial adoptadas por Estados Unidos para enfrentar los efectos del libre comercio deberían ajustarse a los compromisos adquiridos por todos los países en el marco de los Acuerdos de la OMC» (Organización Mundial de Comercio.
«Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los intereses comerciales de Panamá y continuaremos impulsando acciones estratégicas para garantizar un acceso preferencial y competitivo al mercado estadounidense», subrayó.
En la declaración el ministerio señaló que Estados Unidos es el principal destino de los productos panameños y su venta alcanzó 179,6 millones de dólares en 2024, lo que representa el 19 por ciento del total de las exportaciones tradicionales del país.
Añadió que los productos más exportados son azúcar de caña en bruto, que representó el 28 por ciento; bananas frescas, un 13; y pargos frescos o refrigerados, con un ocho, mientras el resto, 48, incluye atún de aleta amarilla, camarones, dorados, cobias y desperdicios de cobre.
De acuerdo con lo anunciado por el presidente Trump esas exportaciones comenzarán a tener un 10 por ciento de arancel a partir de este sábado 5 de abril.
Venezuela ha encendido las alarmas internacionales este sábado tras acusar a la petrolera ExxonMobil, a…
"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresa su rechazo a la determinación del Gobierno…
Mientras el mandatario argentino era premiado en el complejo del líder republicano de Mar-a-Lago, en…
"Tienen en Colombia un programa DEI (de Diversidad, Equidad e Inclusión) de aproximadamente 450 millones…
En un discurso, Boric dijo que India es un "socio estratégico para fortalecer el desarrollo…
Planas ha aprovechado para abordar la situación arancelaria con EEUU, asegurando que se trata de…