Frontera de Venezuela y Colombia, en Cúcuta / Martha Asencio Rhine - Zuma Press
«La entrega de cartas credenciales de Félix Plasencia a Gustavo Petro termina de sellar esta nueva etapa de diplomacia de paz entre Colombia y Venezuela. ¡La espada de Bolívar recorre América Latina!», indicó Faría a través de su cuenta de Twitter.
Faría acompañó el mensaje con varias fotografías en las que se observan a Petro y Plasencia estrechando las manos.
Plasencia llegó a Bogotá el 28 de agosto y dos días después se reunió con el canciller colombiano, Álvaro Leyva.
Por su parte, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedeti, entregó el 29 de agosto sus cartas credenciales al presidente Nicolás Maduro.
Con la designación de sus representantes diplomáticos, ambos Gobiernos restablecieron sus relaciones tras tres años de ruptura.
Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Colombia en febrero de 2019, luego de que la oposición liderada por el político venezolano Juan Guaidó tratara de ingresar por la frontera una presunta ayuda humanitaria, que Caracas calificó como un intento de invasión.
Venezuela y Colombia comparten poco más de 2.200 kilómetros de frontera, la cual se encuentra cerrada desde hace siete años.
El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…
La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…
En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…
Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…
"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…