Cesta de la compra
Ese índice es el más elevado para ese mes desde que se comenzó a registrar este indicador, luego que en 2014 llegara al 4,15 por ciento, consigna el organismo en el reporte.
El estudio se hizo en las ciudades de Quito, Guayaquil, Manta, Machala, Loja, Esmeraldas, Ambato, Cuenca y Santo Domingo de los Colorados, y tomó en cuenta un conjunto de 359 productos, precisó el INEC.
El reporte de índices de precios al consumidor (IPC), correspondiente a la variación mensual de agosto 2022, arrojó que la mayor alza fue registrada en las ciudades de Manta, Quito y Guayaquil.
El IPC mide la evolución del nivel general de precios correspondiente al conjunto de productos (bienes y servicios) de consumo», y «es la medida oficial de la inflación registrada en el país», apuntó el INEC.
Los productos con mayor incidencia a la variación mensual de la división de bienes y servicios diversos incluyeron champú, papel higiénico, desodorante, acondicionador para el cabello, cremas para la piel, cepillos dentales, perfumes y rasuradoras, así como gastos por compromisos sociales.
El estudio evidenció que en agosto de este año el costo de la canasta familiar básica (CFB) se ubicó en 754,17 dólares, mientras el ingreso familiar mensual de un hogar tipo fue de 793,33 dólares, lo cual representa 105,19 por ciento de ese valor.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…