MUNDO

CAF propone impulsar infraestructuras y facilidades para mejorar la integración comercial de Latinoamérica

La presentación del informe se ha producido en la Casa de América y ha contado con la participación del secretario general iberoamericano (Segib), Andrés Allamand; y la gerente de Conocimiento y directora de Estudios Macroeconómicos de CAF, Adriana Arreaza, entre otros.

Durante su intervención, Allamand ha hecho hincapié en la importancia de los temas planteados en el informe, ya que la integración comercial de la región «está por debajo de su potencial desde el punto de vista político, económico y de comercio, no más allá del 15%», un hecho que el secretario ha considerado negativo si se compara con otras regiones del mundo.

Por su parte, Arreaza ha resaltado que el informe recoge tres aspectos principales que frenan la integración: las barreras existentes para comerciar pese a avances como ventanillas únicas para los procesos comerciales; las deficiencias en términos de costes logísticos y de fronteras que encarecen los productos que la región trata de exportar; y los déficits de infraestructura existente. Para Arreaza, el comercio interregional puede ser una palanca para el comercio con el mundo, pero para ello debe profundizarse primero entre las empresas de la región.

En última instancia, el director de Investigaciones Socieconómicas de CAF, Ernesto Schargrodsky, ha adelantado que el desafío sobre la integración energética, los recursos energéticos renovables y el cambio climático serán el eje central del RED2023.

Acceda a la versión completa del contenido

CAF propone impulsar infraestructuras y facilidades para mejorar la integración comercial de Latinoamérica

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

14 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace