VENEZUELA

Venezuela afirma que las relaciones con China se «abren a nuevas oportunidades» de cooperación

«Nuestras naciones comparten una visión común hacia un futuro multipolar y equitativo. Hoy, nuestros lazos de amistad no solo se fortalecen, sino que también se expanden, abriendo nuevas oportunidades para la colaboración y el entendimiento mutuo», expresó Gil a través de su canal en Telegram.

El canciller publicó el mensaje al margen de la entrega de las cartas credenciales del embajador Venezuela en Pekín, Remigio Ceballos, ante el presidente chino, Xi Jinping.

De acuerdo con la Cancillería, el jefe de Estado chino invitó a los embajadores en la nación asiática a «construir puentes para la cooperación y el intercambio, pues además de la modernización china, se trata de compartir las oportunidades de desarrollo pacífico con otros países, avanzar en la cooperación mutuamente beneficiosa y la prosperidad común».

La semana pasada, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, realizó una visita de trabajo a China, donde firmó un nuevo acuerdo para fortalecer la cooperación en el ámbito energético y financiero.

En ese entonces, visitó la ciudad china de Shenzhen donde sostuvo encuentros con las autoridades locales con el objetivo de fortalecer las Zonas Económicas Especiales de la nación caribeña.

En noviembre, el presidente, Nicolás Maduro, firmó la Ley sobre la Promoción y Protección de Inversiones entre China y Venezuela, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Además, Maduro realizó una gira de varios días en China en 2023, que culminó con la firma de 31 nuevos convenios de cooperación.

Entre los documentos suscritos se encuentran las áreas de energía, petróleo, gas, finanzas, economía, comercio, industria, minería, agricultura, infraestructura, salud, telecomunicaciones y turismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela afirma que las relaciones con China se «abren a nuevas oportunidades» de cooperación

A.E.

Entradas recientes

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace

ONU Mujeres, Cepal y OIT impulsan en México una agenda regional para garantizar el derecho al cuidado

En un encuentro que reunió a parlamentarias de todo el continente, la Organización de las…

5 días hace

Haití declara el estado de emergencia en tres departamentos por el avance de la violencia de las pandillas

Haití afronta una nueva fase de su prolongada crisis de seguridad. La intensificación de la…

7 días hace