Gasolinera en Caracas
Mientras, la inflación acumulada entre enero y noviembre fue de 631,1 por ciento.
La inflación en este país caribeño se había desacelerado en octubre y septiembre, cuando fue de 7,1 por ciento, consideradas las cifras más bajas del 2021.
Desde 2016 no se registraba una desaceleración de la inflación durante dos meses seguidos.
Según datos del Banco Central, las cifras más altas de inflación de este año se registraron en enero con 46, 6 por ciento; febrero, 33,8 por ciento; y mayo, 28,5 por ciento.
De acuerdo con la máxima entidad bancaria del país, los rubros con mayor índice de inflación en noviembre fueron: educación, con 22,4 por ciento; equipamiento del hogar, con 12, 2 por ciento; bienes y servicios, 11,3 por ciento; comunicaciones, 10, 2 por ciento; alimentos, 8,9 por ciento; y salud 8,3 por ciento.
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional proyectó una contracción de la economía de 5 por ciento y una inflación de 2.700 por ciento para el 2021.
Acceda a la versión completa del contenido
La Inflación en Venezuela cierra noviembre en el 8,4%
Antes del primer ladillo, el contexto geopolítico explica la magnitud de la denuncia. EEUU ha…
El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…