«Con este acuerdo, el Programa Mundial de Alimentos avanzará con su plan de llegar progresivamente a 1,5 millones de niños y niñas en las escuelas de las zonas más afectadas por la inseguridad alimentaria (…) los niños, las niñas y las escuelas estarán al centro de nuestra operación, creemos que la escuela es la plataforma más apropiada para que el Programa Mundial de Alimentos llegue a las comunidades de manera independiente», indicó el organismo en una nota publicada en su página web, citando al director del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…