URUGUAY

La izquierda uruguaya vuelve al poder con la victoria de Yamandú Orsi

«Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones, con nuestros planteos pero escuchando lo que nos dicen los demás», dijo Orsi en un discurso frente a sus partidarios en la capital, Montevideo.

Miles de uruguayos celebraron el regreso del Frente Amplio entre lágrimas y largas caravanas en Montevideo y en el interior del país, según mostraron imágenes de los canales de la televisión local.

El Frente Amplio gobernó Uruguay entre 2005 y 2020.

Tres horas después de conocidos los resultados preliminares, las bocinas seguían sonando en las calles de Montevideo, pese a una intensa lluvia que se desató poco después de que Orsi terminara su discurso.

Con casi el 100 por ciento de los votos contabilizados en el escrutinio primario, la diferencia entre Orsi y el oficialista Álvaro Delgado, de la coalición de centroderecha era de poco menos de 94.000 sufragios.

«Hay otra parte de nuestro pueblo que hoy está con otro sentimiento. Esa gente también nos tendrá que ayudar a construir un país mejor. A ellos también los necesitamos», dijo Orsi.

Delfín del expresidente José Mujica (2010-2015), Orsi, de 57 años y exintendente del departamento de Canelones (sur), prometió un país más integrado en el que las mejoras económicas alcancen a todos los ciudadanos.

Poco después de que las principales encuestadoras divulgaran sus proyecciones, el presidente Luis Lacalle Pou (centroderecha) dijo que había felicitado a Orsi vía telefónica y se puso a disposición para comenzar las tareas de la transición.

En tanto, Delgado, del Partido Nacional, saludó la victoria de Orsi en un discurso frente a sus partidarios y luego ofreció trabajar en conjunto.

«Hoy, sin complejo de culpa, con tristeza, pero sin complejo de culpa, podemos felicitar a quien ganó y hacerlo con sinceridad y de corazón. Con desprendimiento y con un sentido muy republicano. Una cosa es perder las elecciones y la otra es ser derrotado. Nosotros no estamos derrotados», aseguró.

En la red social X, Delgado agregó: «Contá con nosotros en la construcción de los acuerdos que el Uruguay necesita para seguir avanzando hacia el desarrollo».

Otros líderes de la coalición dijeron que, pese a la derrota, la alianza continuará durante el próximo Gobierno.

«La coalición más vigente que nunca y firme hasta en la oposición», dijo el senador electo Andrés Ojeda, excandidato presidencial por el Partido Colorado.

Más de 2,7 millones de uruguayos estaban habilitados para votar y según datos de la Corte Electoral la participación fue de alrededor del 90 por ciento.

El próximo presidente de Uruguay asumirá el 1 de marzo de 2025 para gobernar por un periodo de cinco años.

Acceda a la versión completa del contenido

La izquierda uruguaya vuelve al poder con la victoria de Yamandú Orsi

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

8 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

11 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace