Bandera de Uruguay
Se trata del primer mes desde febrero de este año en el que la inflación en Uruguay baja del 9%. Mientras, en tasa mensual también se produjo una desaceleración, del 0,28%. En el acumulado del año, se sitúa ya en el 8,57% y el Fondo Monetario Internacional prevé que llegue al final del año al 9,1%.
Las principales caídas en la variación mensual del índice vinieron de transportes (-1,13%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,71%). Por su parte, el segmento correspondiente a restaurantes y hoteles se incrementó un 0,78%. A su vez, en tasa interanual, el precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas suma ya una subida del 11,3%.
Tras la última reunión del Comité de Política Económica (Copom), el Banco Central de Uruguay (BCU) decidió elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos, hasta el 11,25% y tiene prevista una nueva reunión a final de año.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…