LATINOS EN EL MUNDO

Dos organizaciones de defensa de comunidades indígenas de México y Bolivia, Premio Bartolomé de las Casas 2022

Las organizaciones se repartirán los 50.020 euros del premio, que está dotado también de una medalla con una efigie del fraile dominico, según ha informado en un comunicado Casa de América, que convoca el galardón junto a la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

El CADIN, fundado en 1997, es una organización de mujeres mayas que trabaja con mujeres, niñas y adolescentes de comunidades mayas para mejorar la salud integral, las relaciones de equidad e igualdad entre hombres y mujeres, tener incidencia social y fortalecer la identidad maya y la auto sostenibilidad del colectivo de mujeres.

Desde 2016, forma parte del proyecto Red de Promotoras Mayas de Justicia, cuyo objetivo es mejorar la experiencia de acceso a la justicia comunitaria de las mujeres que viven violencia en cinco municipios de Yucatán.

Por su parte, el CIDC es una asociación civil sin fines de lucro, que trabaja por el desarrollo social integral de las comunidades indígenas e interculturales en las Tierras Bajas de Bolivia. En concreto, su misión es promover entre los artesanos indígenas y campesinos de la zona procesos sostenibles de mejoramiento económico y reconocimiento y afirmación cultural a través de la organización para la recuperación, revalorización y desarrollo del arte originario.

Desde 1980 ha trabajado por seguir estos objetivos, junto con artistas y artesanas de cinco etnias y comunidades interculturales de la mencionada zona. Así, en 2017, CIDAC inauguró el Museo Artecampo de Arte Originario y Popular, el único repositorio del arte originario de las Tierras Bajas en Bolivia.

El jurado ha destacado la calidad de las 19 candidaturas presentadas en esta edición y la diversidad del trabajo de cada una de ellas, así como el compromiso de todas por trabajar en la región por la defensa del entendimiento y concordia con los pueblos indígenas.

En este sentido, la presidenta del jurado, la directora general de Políticas de Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional Eva del Hoyo, ha subrayado la necesidad de reconocer en especial la labor de las mujeres líderes indígenas y su trabajo en las comunidades.

En este sentido, ha destacado la necesidad de reconocer especialmente a las mujeres líderes indígenas, considerando que solo cuatro mujeres y dos organizaciones de mujeres han recibido el premio en 30 años de existencia del mismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos organizaciones de defensa de comunidades indígenas de México y Bolivia, Premio Bartolomé de las Casas 2022

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

10 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 días hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

4 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

4 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

4 días hace