LATINOS EN EL MUNDO

Dos organizaciones de defensa de comunidades indígenas de México y Bolivia, Premio Bartolomé de las Casas 2022

Las organizaciones se repartirán los 50.020 euros del premio, que está dotado también de una medalla con una efigie del fraile dominico, según ha informado en un comunicado Casa de América, que convoca el galardón junto a la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

El CADIN, fundado en 1997, es una organización de mujeres mayas que trabaja con mujeres, niñas y adolescentes de comunidades mayas para mejorar la salud integral, las relaciones de equidad e igualdad entre hombres y mujeres, tener incidencia social y fortalecer la identidad maya y la auto sostenibilidad del colectivo de mujeres.

Desde 2016, forma parte del proyecto Red de Promotoras Mayas de Justicia, cuyo objetivo es mejorar la experiencia de acceso a la justicia comunitaria de las mujeres que viven violencia en cinco municipios de Yucatán.

Por su parte, el CIDC es una asociación civil sin fines de lucro, que trabaja por el desarrollo social integral de las comunidades indígenas e interculturales en las Tierras Bajas de Bolivia. En concreto, su misión es promover entre los artesanos indígenas y campesinos de la zona procesos sostenibles de mejoramiento económico y reconocimiento y afirmación cultural a través de la organización para la recuperación, revalorización y desarrollo del arte originario.

Desde 1980 ha trabajado por seguir estos objetivos, junto con artistas y artesanas de cinco etnias y comunidades interculturales de la mencionada zona. Así, en 2017, CIDAC inauguró el Museo Artecampo de Arte Originario y Popular, el único repositorio del arte originario de las Tierras Bajas en Bolivia.

El jurado ha destacado la calidad de las 19 candidaturas presentadas en esta edición y la diversidad del trabajo de cada una de ellas, así como el compromiso de todas por trabajar en la región por la defensa del entendimiento y concordia con los pueblos indígenas.

En este sentido, la presidenta del jurado, la directora general de Políticas de Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional Eva del Hoyo, ha subrayado la necesidad de reconocer en especial la labor de las mujeres líderes indígenas y su trabajo en las comunidades.

En este sentido, ha destacado la necesidad de reconocer especialmente a las mujeres líderes indígenas, considerando que solo cuatro mujeres y dos organizaciones de mujeres han recibido el premio en 30 años de existencia del mismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos organizaciones de defensa de comunidades indígenas de México y Bolivia, Premio Bartolomé de las Casas 2022

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace