REPORTAJE

Menos consolas y más Internet: este es el futuro del juego

El sector del juego, de hecho, está cambiando su piel. Y la revolución digital y la nueva forma de marketing de los últimos años han acelerado este proceso. Lo explica con detalle Natalia Chiaravalloti, redactora jefa de Giochidislots, sitio especializado en la industria del juego. «El sector del iGaming siempre ha estado a la vanguardia en materia de innovación, descubrimiento de nuevas tecnologías y su aplicación en diferentes ámbitos. La experiencia de juego actual y la funcionalidad de los videojuegos pronto se verán enriquecidas por la realidad virtual y el metaverso, elementos que cambiarán por completo la forma en que los usuarios se acercan a los juegos. Por estas razones, muchas empresas están explorando sus inmensas potencialidades también en la industria de los juegos y no tardarán en implementarse en los títulos lanzados al mercado.”

Como ya ha explicado la experta en Giochidislots, la primera tendencia del futuro es la RA (Realidad Aumentada), que según Statista tendrá un valor de casi 60 millones de dólares a finales de 2022. Todo gracias a la introducción en el mercado de visores como Oculus Rift u otro hardware cada vez menos voluminoso y más interactivo, como los guantes hápticos HapticX. Ya hemos saboreado el papel que puede jugar la realidad aumentada al servicio del juego con el gran éxito de Pokemon Go, que además fue el resultado de una campaña de marketing multicanal, que literalmente atrajo a millones de usuarios en todo el mundo. Y desde el universo del juego, la Realidad Aumentada también está lista para colonizar la publicidad, las series de televisión, las películas y muchas otras formas de entretenimiento.

La otra novedad adelantada por Lapides fue el Metaverso. Una frontera innovadora para algunos, un gran fracaso según otros. “Todavía es demasiado pronto para dar una respuesta definitiva a este nuevo concepto, que para muchos es complicado y ciertamente abstracto. Y quizás sea precisamente su componente abstracto lo que atrae a tantos jugadores. Porque una cosa es jugar en el mundo real, conectándose al juego con un joystick o un teclado, y otra estar directamente dentro del juego. Hablamos de un espacio para el juego cada vez más interactivo e inmersivo, capaz de estimular la atención y el interés de nuevos usuarios”, concluye Chiaravalloti de Giochidislots.

Esta es la futura parábola del mundo del juego. Un mundo que cada día que pasa se vuelve más digital y más online.

Acceda a la versión completa del contenido

Menos consolas y más Internet: este es el futuro del juego

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace